Milei: "Nos van a salir los dólares por las orejas"
El presidente Javier Milei partió esta tarde con destino hacia Washington DC, donde este martes mantendrá una audiencia con su par estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca, luego del rescate financiero que la gestión libertaria consiguió la semana pasada con la administración republicana.
El avión oficial con la comitiva argentina partió pasadas las 15.15. En forma previa, el mandatario dejó exultatantes afirmaciones sobre la economía. En ese sentido, arriesgó que con el rumbo económico de su Gobierno a los argentinos les “van a salir los dólares por las orejas”.
“El crecimiento económico no es algo instantáneo, pero con la minería, el oro, el litio, tierras raras, uranio, energía nuclear, el petróleo, el gas y el campo, va a haber una avalancha de dólares, nos van a salir los dólares por las orejas”, expresó.
Agregó que su política económica no se cambia ni por malos resultados electorales. “No voy a cambiar la política porque la dirección es la correcta. No vamos a abandonar el equilibrio fiscal de ninguna manera”, dijo y agregó que los acuerdos con Washington hacen que “la Argentina no va a tener problemas de liquidez”,
Un títere del país del Norte: Milei se deshizo en elogios hacia Trump antes de la bilateral
El presidente Javier Milei se reunirá este martes en la Casa Blanca con Donald Trump. En la previa de ese encuentro, y antes de subirse al avión con destino a Washington, aseguró que sostendrá con el presidente de ese país "una agenda muy nutrida" y "repleta de cosas", aunque no especificó cuáles. También puntualizó que la Argentina es un "aliado verdadero" de Estados Unidos e Israel y no "circunstancial" y que nuestro país acompaña la idea de Trump de que Estados Unidos "lidere el continente americano". Milei también aseguró que quiere proponer a Trump para que gane "el premio Nobel de la Paz", y, por último dejó en evidencia que su modelo económico está a favor del extractivismo y de que los recursos naturales se los lleven las potencias extranjeras sin ningún tipo de valor agregado ni protección de la soberanía.
El naufragio de Milei
Por Pablo Vera
Con certeza afirmamos que el “rescate” profundiza el endeudamiento soslayando la restricción externa, el problema estructural de nuestra economía. Como el Estado colombiano se “olvidó” de los náufragos y los declaró muertos, se pretende engañarnos con el espejismo del “dólar barato”, para ganar el 26/10. Esta balsa está pinchada, no hay que abordarla. De lo contrario, como Renfigio y sus camaradas, terminaremos en el fondo del mar.
¿Acaso ustedes se imaginan a Espert, Milei, Caputo o Santilli arriesgándose, tirándose al mar para salvarnos?
Cuáles son las actividades tentativas de la agenda presidencial en Washington
- 01:50 hs - Arribo del presidente a la Blair House.
- 12:00 hs - Milei arribará a la Casa Blanca, donde saludará a su par norteamericano, Donald Trump, y firmará el libro de honor. Luego mantendrá una reunión con Trump.
- 12:45 hs - Almuerzo de trabajo del que participarán las comitivas argentina y estadounidense.
- 13:45 hs - Despedida a Milei a cargo de Trump.
- 17:00 hs - Participación en la ceremonia de homenaje a Charlie Kirk.
- Horario a confirmar - Firma del libro de visitas de la Blair House y fotografía con el personal de la casa de huéspedes.
- 22:00 hs - Partida del vuelo especial que llevará al presidente de regreso a la Argentina.
Una agenda sin horarios para Milei: todo depende de los tiempos de Trump
Los horarios de las actividades de Milei en Washington no están aún confirmados ya que todo se encuentra atado a la agenda de Trump, quien debe regresar a su país desde Egipto, donde en las últimas horas encabezó la resonante firma de un acuerdo entre un grupo de países para supervisar el proceso de paz en La Franja de Gaza.
El encuentro entre los dos mandatarios estaba pautado para cerca del mediodía (hora argentina). Luego, se brindará el almuerzo de trabajo en honor al presidente argentino, del que participarán las comitivas de los dos países.
En tanto, también se encuentra sin confirmar la participación presidente argentino en la ceremonia de homenaje a Charlie Kirk, el activista político de derecha asesinado de un disparo, el pasado 10 de septiembre. Su visita culminará a la noche, cuando tomará el vuelo especial que lo traerá de regreso a la Argentina junto a su delegación.
Quiénes conforman la comitiva que acompaña a Milei a su reunión con la Casa Blanca
Javier Milei se reunirá este martes en la Casa Blanca con su par estadounidense, Donald Trump, luego del salvataje financiero que la gestión libertaria cerró la semana pasada con la administración republicana.
El mandatario partió cerca de las 15:15 con destino a Washington DC, acompañado por una comitiva integrada por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, los ministros de Economía, Luis Caputo, y de Seguridad, Patricia Bullrich, y el titular del Banco Central, Santiago Bausili.
En la capital estadounidense ya se encontraban el canciller Gustavo Werthein, el embajador argentino, Alejandro “Alec” Oxenford, y el asesor presidencial Santiago Caputo.
La esperada audiencia entre los dos presidentes en el Salón Oval de la Casa Blanca se venía negociando por la diplomacia de ambos países desde hacía varios meses.
Ahora se concretará pocos días después del apoyo financiero que se acordó con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, para estabilizar la situación cambiaria de la Argentina y que fue calificado por el propio Milei como “histórico”.
Milei lo autorizó: $60 millones del presupuesto argentino para entrenar a soldados de EE.UU.
El gobierno de Javier Milei firmó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU 697/2025) que autoriza el ingreso de tropas de Estados Unidos a territorio argentino para participar del ejercicio militar conjunto “Operación Tridente”. Las maniobras se desarrollarán entre el 26 de octubre y el 15 de noviembre en las bases navales de Mar del Plata, Ushuaia y Puerto Belgrano, además de áreas marítimas y terrestres destinadas al entrenamiento especializado. El convite le costará al Estado 60 millones de pesos.
A su regreso, Milei seguirá con actividades de campaña en AMBA y posiblemente, el cierre será en Ezeiza
Milei tiene confirmados más desembarcos en la provincia para la campaña y hará actividades el jueves en el distrito de Tres de Febrero y al día siguiente en Pergamino.
A su vez, se estudiaba que el acto de cierre de campaña sea en algún lugar Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), como Ezeiza, el miércoles 22, a un día de la finalización de la campaña.
“El juzgado se tomó mucho más tiempo del que debía, tanto para resolver como para conceder la apelación”, dijeron sobre el fallo de la CNE
En las filas libertarias ya daban por hecho que no contarían con el aval judicial para reimprimir las boeltas, especialmente porque no daban los tiempos para confeccionar las nuevas papeletas.
“La veo complicada. Las contestaciones de los partidos son negativas. La gente sabe que (José Luis) Espert no está, pero puede afectar. Nos va a perjudicar. No hay mucho que hacer, faltan 15 días” para la votación, comentaron fuentes del espacio violeta a NA.
El mismo vocero agregó que “el juzgado se tomó mucho más tiempo del que debía, tanto para resolver como para conceder la apelación”.
“En el momento que se hizo se estaba a tiempo y se necesitaba voluntad de todas las partes”, añadió.
La mesa de campaña de LLA en PBA se reunió para planificar cómo siguen sin la reimpresión de su boleta
La mesa de campaña bonaerense de La Libertad Avanza (LLA) se reunió esta tarde para analizar cómo seguirá el tramo final de las actividades proselitistas en la provincia sin la reimpresión de la Boleta Única de Papel con la cara de Diego Santilli, a raíz del fallo de la Cámara Nacional Electoral (CNE) que rechazó ese planteo del Gobierno.
El encuentro se realizó desde las 15 en la Casa Rosada, sin las presencias de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, quien estaba a punto de partir a Washington junto al presidente Javier Milei; ni del asesor Santiago Caputo, quien ya se encuentra en la capital estadounidense.
La reunión fue encabezada por el diputado provincial y titular de LLA de Buenos Aires, Sebastián Pareja, quien departió con Santilli, Cristian Ritondo y Diego Valenzuela.
