En el agitado mundo del cine, las acusaciones de plagio no son una novedad, pero lo que está viviendo el director Michael Shanks con su película Together es un caso que ha intensificado el debate sobre la originalidad en la industria. La cinta, protagonizada por Dave Franco y Alison Brie, que acaba de recibir un 100% en Rotten Tomatoes, enfrenta ahora graves acusaciones de plagio por parte de Benjamin Brewer, conocido por su trabajo innovador en el cortometraje A Folded Ocean de 2023. La disputa entre ambos directores está generando una intensa discusión sobre los límites entre la inspiración y la duplicación.
Entre el reconocimiento inicial y la creciente polémica
El estreno de Together fue recibido inicialmente con entusiasmo. Las actuaciones de Franco y Brie, junto con la dirección audaz de Shanks, atrajeron la atención de críticos destacados y del público por igual. Los elogios continuaron incluso después de su debut en el prestigioso Festival de Cine de Sundance, donde fue descrita como "extravagante" y "alocada". Sin embargo, estos aplausos se ven ahora empañados por una serie de comparativas visuales que Brewer ha difundido para demostrar las supuestas similitudes con su obra.
Brewer, un cineasta bien posicionado en el circuito de festivales, sostiene que la película de Shanks es un "calco" de su cortometraje. Estas afirmaciones no se basan en alegatos vacíos, sino en detalladas comparaciones plano a plano que han circulado ampliamente en redes sociales, generando un revuelo considerable.
La respuesta del equipo de Together
Frente a las acusaciones, Michael Shanks se ha mantenido firme, negando rotundamente las similitudes y defendiendo la originalidad de su propuesta. "Estos señalamientos son devastadores", afirmó Shanks, quien sostiene que sus ideas fueron registradas mucho antes de que el material de Brewer viera la luz. Por su parte, Franco y Brie, que han trabajado en varios proyectos como pareja, destacan que solo se unieron al proyecto después de haber leído el guion original.
A pesar de la postura del equipo de Together, la amenaza legal ronda el proyecto de Shanks. Según las leyes de Estados Unidos, lo que se considera plagio difiere significativamente de las normas comunes, ya que requiere demostrar tanto el acceso a la obra previa como una similitud significativa en la expresión creativa.
Impacto en la percepción pública y el futuro del proyecto
La situación ha puesto a Together bajo una lupa crítica. La película, que ya enfrentaba una demanda previa por supuestas similitudes con una comedia independiente, debe ahora sortear las complejidades de un entorno donde las ideas son constantemente reinterpretadas. Mientras el público espera el desenlace de esta controversia, queda claro que el juicio de la audiencia dependerá de una clara delimitación de los límites en el cine contemporáneo.
A medida que avanza la disputa, la percepción de la película entre espectadores y críticos está profundamente dividida. Los recursos legales que tanto Brewer como Shanks esperan utilizar en los tribunales son solo la punta del iceberg. La industria observa con atención, mientras el destino de Together se vuelve incierto, al estar ligado tanto al arte como a su interpretación legal.
Contenido optimizado con tecnologías de Inteligencia Artificial.