El secretario adjunto del Sindicato de Trabajadores de la Industria Alimenticia, Sergio Escalante, expresó su preocupación por el impacto de la apertura indiscriminada de importaciones en la producción y en el empleo industrial.
“En nuestras dos últimas reuniones hablamos sobre dos discusiones: la gremial, sobre los salarios, y la política, que es el modelo de país. Porque si el modelo de país solamente incentiva la especulación financiera y esas cosas que no tienen que ver con el trabajador, van en detrimento de la producción. Cuando menos trabajo hay, el trabajador se precariza de hecho”, señaló en diálogo con la 750.
Escalante advirtió que las importaciones golpean de lleno a distintas ramas de la industria: “Que se importen calzados y textiles hace que compañeros pierdan sus trabajos o que les bajen los ingresos, y ese enfriamiento de la economía afecta directamente a los trabajadores, no solamente por la importación de alimentos”.
En cuanto al clima sindical, remarcó que el sector está en alerta: “No puedo hablar por todo el movimiento obrero porque no me corresponde, pero sí puedo hablar de nuestro sentir en el sindicato: estamos muy preocupados y discutiendo cada punto de cada situación. No nos pasa por el costado lo que ocurre los miércoles con la represión a jubilados, la falta de financiación a la salud pública, los vetos. Esa es nuestra realidad”.
El dirigente confirmó que este miércoles habrá una nueva jornada de protesta: “Tenemos una marcha frente a la Cámara de la Industria, en avenida Córdoba, al mismo tiempo que los jubilados. Es la política de este Gobierno la que nos lleva a estar en una situación de reclamo permanente”.