Omitir para ir al contenido principal

Industria textil

Guardapolvos industria nacional confeccionados por las cooperativas de la Red Textil.

“Hay 150 mil puestos de trabajo en riesgo por la apertura de importaciones”  

Diversas organizaciones como la Federación de Costureros, Indumentaria y Textiles, Red Textil Cooperativa, Frente Popular Darío Santillán, FOL y MTE Rama Textil, rechazan la apertura de importaciones y denuncian que no solo se perderán 150 mil puestos de trabajo sino que, además, “pone en riesgo la cadena productiva textil”.

Melen Vergniaud*

La industria textil en alerta por la apertura de importaciones y el derrumbe de la actividad

Organizaciones que agrupan a trabajadores y referentes del rubro textil se manifestarán el miércoles en el Ministerio de Economía. Afirman que la baja de aranceles y la apertura de importaciones puede destruir al sector.

Los textiles enfrentan una demanda interna que no termina de repuntar.

Textiles: 50.000 puestos de trabajo en riesgo

Los industriales del rubro plantean que la política económica oficial "facilita el ingreso de mercadería, sostiene costos altos en dólares y destruye el poder adquisitivo de los salarios". 

El gobierno nacional redujo los aranceles a la importación.

"Se pueden perder 60 mil puestos de trabajo"

Los empresarios bonaerenses critican las medidas adoptadas por el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo. Argentina fue el país con mayor contracción en la producción industrial a lo largo de 2024.

Andres Miquel
Las marcas más caras de los shoppings serían las beneficiadas con la medida.

Alerta en el sector textil por la baja de aranceles

La medida anunciada por Caputo impacta en toda la cadena productiva y fue rechazada por todo el sector. "Hace 20 meses que nuestros precios crecen por debajo del IPC", aseguran.

Mara Pedrazzoli