El empresario textil Marco Meloni cuestionó el relato oficialista respecto del "fin de la recesión" y pronosticó un 2025 complicado para el sector: "Los cierres en masa van a venir el año que viene", declaró en la 750.
Vitamina y Uma están en venta y no encuentran comprador, Algodonera Avellaneda se presentó en convocatoria de acreedores. Son los últimos ejemplos de la crisis de la cadena textil, que ya se cobró 12 mil empleos. El mercado interno sigue en caída y el Gobierno promueve una avalancha importadora, con más apertura.
Marco Meloni cuenta con tres empresas del rubro. La imparable caída de la demanda combinada con el incremento de los servicios amenaza su competitividad.
"El problema de la Argentina no es producir, sino comerciar", afirmó el presidente de la Fundación Pro Tejer, Luciano Galfione, en diálogo con la 750.
Las cifras muestran a diario cómo crecen los despidos y suspensiones y cómo baja el consumo. Se desvanecen las expectativas de recuperación para los sectores más dependientes del mercado interno
La toma de TextilCom empezó el 21 de mayo tras dos meses de sueldos impagos y del cierre de otra planta en la provincia de La Rioja que generó una alerta. Vanesa Jerez, Brenda Villagrán y Débora Leiva son parte de 132 trabajadores afectados. Viajaron a Buenos Aires por primera vez y a contar el caso en el Congreso. Tienen menos de 30 años y son parte de los 400 mil nuevos cesanteados de la era de Milei.
Un informe del sector revela el impacto que tuvo en los distintos eslabones del sector el desplome de las ventas por la pérdida de poder adquisitivo de la población.
A raíz de la situación económica, las empresas textiles ya adelantan vacaciones y hacen paradas de planta forzosas.
El punto de costura, de la dramaturga Cynthia Edul, despliega un conjunto de herramientas que amplifican el lenguaje teatral para tocar la investigación académica. Un trabajo sonoro, de imagen y texto autobiográfico que explora la historia de la hilatura, los movimientos migratorios y todas las luchas que se cosieron en la vida doméstica para convertirse en símbolos políticos de resistencia.
Hay textiles en San Martín, Quilmes, Luján, Ezeiza, Berazategui, La Plata, Pergamino, Las Flores. Cayó la demanda, faltan insumos y los importados se duplicaron