La cadena de televisión estadounidense ABC anunció este miércoles que el programa de variedades nocturno de Jimmy Kimmel saldrá del aire "indefinidamente", luego de que el presentador afirmara que parte de la derecha intenta explotar políticamente el asesinato del activista Charlie Kirk.

Este lunes, el humorista comenzó su programa Jimmy Kimmel Live! con un monólogo sobre la conmoción causada por la muerte de Kirk, un influencer conservador e importante aliado del presidente Donald Trump que fue asesinado el 10 de septiembre mientras debatía con estudiantes en una universidad de Utah.

"Durante el fin de semana se registraron nuevos mínimos, con la pandilla MAGA (en referencia al movimiento de Trump, Make America Great Again) tratando desesperadamente de caracterizar al joven que asesinó a Charlie Kirk como cualquier cosa menos uno de los suyos y haciendo todo lo posible para sacar provecho político de ello", expresó Kimmel.

En los días previos al programa, autoridades de la administración de Trump habían prometido acciones contra organizaciones y movimientos liberales y de izquierda, consideradas por la derecha como amenazas a las libertades civiles. 

El presidente argentino Javier Milei, fiel admirador de Trump, también había apuntado el día anterior al programa de Kimmel contra la izquierda por la muerte del activista. “Lamentablemente, este hecho sólo fue una prueba gráfica más de lo que es verdaderamente la izquierda en su estado puro, odio y resentimiento”, aseguró el mandatario en una intervención virtual en el festival Viva 25 de Vox.

Este miércoles, Trump le agradeció en un mensaje publicado en su red social "Truth Social" a la televisora ABC por “finalmente tener el coraje para hacer lo que se debía hacer”.

“Grandes noticias para Estados Unidos: el programa de Jimmy Kimmel, con sus bajos índices de audiencia, ha sido cancelado”, celebró Trump, al tiempo que apuntó contra el presentador, a quien acusó de no tener “ni un ápice de talento” y contar con “peores índices de audiencia que (Stephen) Colbert”.

Por su parte, Brendan Carr, presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés), calificó los dichos de Kimmel como “repugnantes” y antes del anuncio de la ABC advirtió sobre posibles sanciones ante la inacción de la televisora. Finalmente, tras conocerse la noticia de la suspensión del show, el funcionario celebró la medida en sus redes y agradeció a la empresa por “hacer lo correcto”. 

En cambio, Anna Gómez, la única funcionaria designada durante la administración Joe Biden que permanece en la FCC, repudió la suspensión del programa televisivo. “Este gobierno está utilizando cada vez más su poder para reprimir la expresión legítima”, dijo Gómez, al considerar que lo ocurrido demuestra “el peso del poder gubernamental para suprimir la expresión legal”.