Cientos de personas tuvieron que ser evacuadas este viernes por la madrugada en la capital alemana de Berlín luego de que se encontrara una bomba de la Segunda Guerra Mundial en el río Spree. Pese al riesgo que supone el hallazgo del arma potencialmente mortal, las autoridades berlinesas confirmaron que el artefacto "no es peligroso" y que su retiro fue exitoso.
"Las personas pueden volver a sus casas y hogares", afirmaron esta mañana tras desplegarse un enorme operativo para la remoción de la bomba. Durante la extracción del arma, más de 800 personas de la zona que rodea la isla de Fischerinsel fueron evacuadas a distintos refugios para casos de emergencia.
"Nuestros buceadores y especialistas de la división de técnica criminal están preparando en estos momentos la desactivación de la bomba", indicaron.
De acuerdo con el diario berlinés Tagesspiegel, el hallazgo de la bomba ocurrió en una zona céntrica en el corazón de la capital, por lo que el desalojo afectó también a un gran número de turistas que tuvieron que pasar la noche en el alojamiento de emergencia habilitado en el Ayuntamiento de Berlín Centro.
El hallazgo de bombas de la Segunda Guerra Mundial es habitual en Alemania y ocurre con frecuencia que varias decenas de miles de vecinos tengan que ser evacuados para que los artificieros puedan detonarlas de forma segura.