La Bienal del Chaco se ha convertido en un evento sumamente convocante en el campo de la escultura. El Comité Organizador integrado por la Fundación Urunday y el Gobierno de la Provincia del Chaco anunció que continúa abierta la convocatoria internacional para escultores que deseen participar en la próxima edición del certamen, que se desarrollará del 17 al 26 de julio de 2026 en la ciudad de Resistencia. Los organizadores invitan a crear esculturas al aire libre, frente al público, durante una semana. La convocatoria cuenta con apoyo de la Cancillería para su difusión en más de treinta países. 

Las obras realizadas en el concurso pasarán a formar parte del patrimonio público de la capital chaqueña. Todos los participantes dispondrán de las mismas condiciones (materiales, herramientas y asistencia técnica necesaria para concretar sus proyectos) y en esta oportunidad se pondrá el foco en dos materiales: mármol y metal. 

Los interesados pueden inscribirse hasta el 30 de noviembre de este año a través del formulario disponible en el sitio oficial del evento: www.bienaldelchaco.org.