El rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, le respondió al vocero presidencial, Manuel Adorni, quien en conferencia de prensa criticó el rechazo al veto de la Ley de Financiamiento Universitario porque, según sus palabras, dicho presupuesto “se cubriría con sueldos suspendidos en el Congreso por cuatro meses”. “Es falso”, afirmó el catedrático.
“La ley de financiamiento universitario es absolutamente responsable. Incluso en el apartado de salarios lo que encomienda con el objetivo de la actualización, al Poder Ejecutivo es que constituye al ámbito paritarios nacional y que ahí pueda establecer pautas para esa actualización conforme a lo que se acuerde”, aclaró el rector en diálogo con la 750.
Asimismo, responsabilizó al Gobierno por llegar a este “extremo” que sería la ley. “La ley es consecuencia de la falta de política pública en materia de educación superior. Venimos advirtiendo desde hace dos años para no llegar a este punto”, sostuvo.
“Si yo tomara el tema de la misma manera que lo toma el vocero presidencial podría contestarle en el mismo registro: quizás se podría cubrir parte de lo que establece la ley tomando recursos que destinaron para incrementar en un 1000% los fondos de los servicios de inteligencia de la nación”, señaló.
“¿Hay un contexto de escasez? ¿La economía está en un momento delicado? Estoy de acuerdo. ¿Hay que, por eso, establecer prioridades? Por supuesto. Para nosotros es una prioridad la ciencia, la tecnología y la educación”, agregó.
“No puede ser que el 70% de los docentes universitarios cobren entre 200 y 600 mil pesos y no se haya convocado una mesa paritaria en el último año y medio. Es falso que la economía del país se desequilibre porque financiamos a las universidades”, cerró.