El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires abrió la inscripción para la “Game Jam 1955: Historia y Memoria en clave interactiva”, un evento interdisciplinario que propone reflexionar sobre el golpe de Estado de 1955 a través del lenguaje de los videojuegos. La iniciativa se desarrollará del miércoles 8 al jueves 16 de octubre, y busca reunir a desarrolladores de videojuegos, estudiantes, docentes, investigadores de historia, artistas y público general interesado en experimentar la historia de manera creativa e interactiva.

El evento, de formato virtual, permitirá a los equipos trabajar de manera remota durante toda la semana. Sin embargo, se llevará a cabo un encuentro presencial de apertura el miércoles 8 a las 17:00 hs en la Biblioteca Pública de la Universidad Nacional de La Plata. Durante esa jornada se presentarán las consignas del desafío, se ofrecerán charlas con especialistas en historia y se organizarán los equipos de trabajo. La propuesta busca incentivar la creación de videojuegos cortos y experimentales que narren, interpreten o reflexionen desde distintas perspectivas sobre los acontecimientos que llevaron al golpe de Estado de 1955, con la intención de explorar la memoria histórica de manera lúdica y colaborativa.

Además de los participantes, la convocatoria se extiende a profesionales que deseen sumarse como mentores o mentoras, con experiencia en áreas como programación, diseño, arte, game design, contextos históricos y narrativas. Su rol será guiar a los equipos, resolver dudas y potenciar la experiencia de creación colectiva, asegurando que la producción de cada videojuego sea enriquecedora para todos los involucrados.

Desde la organización destacan que la Game Jam 1955 está abierta a todas las personas, sin importar su nivel de experiencia, y que el objetivo principal es aprender, divertirse y producir de manera conjunta. “Se busca incentivar la imaginación y la experimentación colectiva para aportar a la construcción de memoria sobre un hecho histórico tan complejo para nuestro país”, explicaron.

El encuentro se presenta como una oportunidad única para vincular historia, tecnología y arte en un espacio de colaboración interdisciplinaria, donde el juego se convierte en herramienta de aprendizaje y reflexión. La Game Jam 1955 invita a pensar la historia de manera activa, crear desde la memoria y compartir conocimientos entre distintas generaciones y disciplinas, poniendo en diálogo pasado, presente y creatividad digital.La inscripción para participar cierra el domingo 5 de octubre, y se puede realizar a través de la sección de convocatorias de la web del Instituto Cultural.