El viernes 19/9 se realizó el festival de rock “De Regreso a Octubre” en las puertas de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA), la facultad más anticapitalista del país y que es vanguardia en la defensa de la educación pública. Con más de 2000 personas, con la conducción del reconocido locutor Damián “Popochi” Muñoz y la participación de destacadas bandas como “Wuhan”, de la famosa rapera Alika (integrante de “Actitud María Marta”), “La Perra que los Parió” y “Los Púber” se puso en el centro de la escena el reclamo más sentido por las y los trabajadores: un salario mínimo que parta de los $2.000.000.

Ante esto, Manuela Castañeira - candidata a Diputada Nacional por la provincia de Buenos Aires por el Nuevo MAS, declaró: “Esta no es una campaña más, se ha abierto una discusión de alternativas ante la profunda crisis que sufre el país. Hay algo viejo que se termina y lo nuevo tiene que surgir. En nuestro festival se expresó el fuego de una juventud y de numerosos sectores de trabajadores ante el fracaso del gobierno de Milei y ante la falta de perspectivas y de programa del peronismo. La continuidad del gobierno está puesta en discusión y se viene un debate sobre la perspectiva del país”.

La dirigente nacional del Nuevo MAS y trabajadora nodocente de la UNSAM agregó: “No es casualidad que hayamos lanzado nuestra campaña en la Facultad de Filosofía y Letras: la universidad fue el primer sector que se le plantó al gobierno oscurantista de Milei y que hace unos días le dio una paliza en Diputados. Y una realidad que queremos poner en el centro de la escena, y que el resto de las listas deja de lado, es la miseria salarial que se vive, tanto en educación como nos toca a les trabajadores nodocentes, como en todos los sectores del país. Vamos a hablar en esta campaña de lo que nadie habla: el salario”.

La referente de la izquierda y única candidata feminista que encabeza en PBA finalizó: “Vamos a pedir que nos acompañen en Octubre porque queremos llevar al Congreso un programa anticapitalista y renovar a la izquierda. Además, frente al provocador misógino de Espert, hace falta que nos plantemos en el Congreso con firmeza y contundencia contra estos derechistas trayendo la fuerza del movimiento feminista.”