"Si hay una toma de deuda con cambios, con condicionamientos y modificaciones de tasa, etcétera, tiene que pasar por el Congreso, y yo creo que no va a salir aprobada", adelantó el diputado nacional de Neuquén por Unión por la Patria, Pablo Todero, en medio de los rumores de un posible endeudamiento de Javier Milei con el Tesoro de los Estados Unidos.
El legislador recordó la legislación popularmente conocida como "Ley Guzmán", en referencia al exministro de Economía de Alberto Fernández Martín Guzmán, que obliga al Presidente a darle tratamiento en el Poder Legislativo a cualquier compromiso, ya sea organismos internacionales de crédito como u otros gobiernos. "Está más que claro en la ley que la toma de deuda es no solo con el Fondo Monetario Internacional, sino con otros países y otros gobiernos", aclaró Todero en la 750.
El apoyo del secretario del Tesoro, Scott Bessent, y la reunión con Donald Trump en Nueva York parecen indicar que finalmente el gobierno ultraliberal conseguirá un acuerdo por nuevo endeudamiento con los Estados Unidos.
Urgido de dólares, Milei selló su presencia en la Organización de las Naciones Unidas con una foto y un mensaje en redes sociales del presidente norteamericano. "Es alguien desesperado, con la casa prendida fuego, yendo a pedir agua para salvarse, las condiciones que te puede poner el que tiene agua son muy grandes y en eso no sólo corre riesgo Vaca Muerta, sino también la Patagonia entera, el litio, la Antártida", manifestó el legislador neuquino en En el ojo de la tormenta.
Luego del anuncio de las retenciones y la reunión con Trump, bajó el dólar y el riesgo país, señal que, sostuvo el diputado, no durará mucho tiempo. "Si no entran dólares rápidamente se les va a volver en contra, pero ya el efecto va a ser en todos los precios. Hoy aumentó nuevamente el combustible", subrayó Todero, quien reveló además que su bloque trabaja en un proyecto de ley que será presentado este martes sobre la difusión publicitaria de las subas en el precio de los combustibles.
Por su parte, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció por redes sociales que el Banco Mundial enviará 4 mil millones de dólares a la Argentina y dijo ante la prensa que en la reunión con Trump se habló de "una cifra específica" y que el mandatario republicano "no puso condicionamientos", además de calificar al encuentro de "histórico".
Seguí leyendo: