Maximiliano Pullaro dará hoy en Chubut otro paso más en la construcción personal del armado con los gobernadores que en el último tiempo tomaron distancia del gobierno de La Libertad Avanza. El mandatario santafesino se encontrará hoy desde las 11 en Puerto Madryn, donde su colega y anfitrión, Ignacio Torres, recibirá también a Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy), y Martín Llaryora (Córdoba), como otro gesto para consolidar el espacio que denominaron Provincias Unidas y con el que ya se lanzaron a la campaña para conformar un bloque legislativo propio en la elección del 26 de octubre, que fuerce al gobierno de Javier Milei a negociar con ellos en lo que le queda de mandato.
La agenda de los gobernadores indica una visita a la planta de la siderúrgica Aluar, y luego una conferencia de prensa con foto grupal en un hotel de esa ciudad patagónica.
El objetivo de Pullaro y sus asociados es ampliar la representación legislativa que ya poseen, y cohesionarla desde cada provincia en un bloque orgánico. Y disputarle de esa manera el territorio parlamentario a La Libertad Avanza, sin pasar por el macrismo y lejos de peronismo e izquierda. Hace algunas semanas que tienen el catecismo consensuado: cultivar una imagen de opositores al gobierno libertario, pero en clave anti kirchnerista, como una "tercera vía" de corte federal, para terciar en un escenario hasta ahora polarizado, tal como lo demostró la elección bonaerense del 7 de setiembre. Esto en el escenario más cercano; y de fondo, el posicionamiento a nivel nacional que los mismos gobernadores avizoran como posible y conveniente a sus objetivos. En el caso de Pullaro, por ahora nada indica que en 2027 vaya a hacer otra cosa que no sea intentar ser el primer gobernador reelecto de la historia de Santa Fe.
La campaña está lanzada y para este espacio empezó la semana pasada en la ciudad de Santa Fe, con la visita del ex gobernador cordobés Juan Schiaretti, un nombre que define hoy la ubicación real de Provincias Unidas respecto del gobierno de LLA. Un acto que apadrinó Pullaro y subió a primera fila a la vicegobernador Gisela Scaglia, como primera candidata a diputada nacional por el oficialismo santafesino.
Pullaro se afana por acrecentar su volumen político. En este caso, con la expectativa de que Provincias Unidas, en su debut electoral, aporte unos 20 diputados más que se sumen a los que ya responden a cada uno de los 5 gobernadores de la liga. Y en derredor suyo se han permitido comentar que también empezó a pensar en poner en pista a un hombre propio para que le dispute al eje PJ-Ciudad Futura la intendencia de Rosario en 2027. Luego de la performance perdedora que experimentó el frente Unidos en esta ciudad para las elecciones de convencionales constituyentes y de concejales, el gobernador no volverá a confiar en el armado de Pablo Javkin y empezará a instalar en los dos años que faltan a un nombre propio. El primero que tiran por ahora es el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, amigo leal y añoso de Pullaro, desde los tiempos en que eran adolescentes, uno en Hughes, el otro en el vecino Labordeboy.
Si el armado nacional de los gobernadores sale bien, puede que avancen incluso hacia los senadores y diputados del PRO con un convite de interbloque, en tren de poner en jaque al gobierno de los Milei y obligarlo a negociar y atender los reclamos de las provincias del bloque. Claro está que, también Mauricio Macri y La Libertad Avanza tienen su acuerdo en algunos distritos y eso puede ser un límite a la ambición de los gobernadores.
Antes habían tenido un encuentro en Río IV, Córdoba, con el mismo tono en una exposición rural, escenario propicio para que ellos se explayen sobre temas relacionados a la producción pura y dura, como les gusta. Luego del encuentro patagónico, ya tienen otro en miras para el 9 de octubre en Jujuy, y el cierre de campaña el 15, en Ciudad de Buenos Aires.
La juntada de los creadores de Provincias Unidas tendrá como eje discursivo los temas de la producción del interior, las economías regionales y el apoyo debido del Estado, tal como Pullaro machaca en la escena local todos los días. Por eso irán a Aluar, la fábrica de aluminio más importante del país, afectada por los recientes aranceles de importación que impuso Estados Unidos sin que el presidente Milei reclame por ello.
En el medio, el miércoles, Pullaro abrirá un acto en el Salón Metropolitano, de Rosario, para empoderar a la lista que encabeza Scaglia en el distrito que le ha demostrado adversidad en los últimos comicios y donde debe fidelizar los votos que en 2023 lo depositaron en la Casa Gris, pero disputar además los de La Libertad Avanza, para lo cual el propio Milei aterrizará esta semana con el fin de levantar la imagen del desconocido cabeza de lista, Agustín Pellegrini.