Pedro Marra, productor agropecuario de Carlos María Naón, un pueblo del partido de 9 de Julio, en la Provincia de Buenos Aires, fue el protagonista principal de un video que se hizo rápidamente viral este lunes. En el clip, que dura poco más de un minuto y medio, se lo ve a los gritos pelados frente a un funcionario del municipio reclamando obras para ayudar a los productores que padecen las inundaciones.

Al ser consultado por la 750 sobre lo que pasó detrás del video y la manifestación con quema de neumáticos frente al municipio, Marra explicó: “Se sufrió algo que no se tendría que haber sufrido. Es vergonzoso tener que hacer humo para ser escuchados”.

De todos modos, con el mismo tono directo con el que se lo escucha hablarle el funcionario municipal, dijo: “Y ver si se ponen bien los huevos sobre la mesa y los vecinos seamos escuchados. Porque estamos todos ahogados en 9 de Julio por falta de obras”.

Sobre el rol de la intendenta María José Gentile, del PRO, dijo: “No hubo nada por parte de la municipalidad. Hay productores a los que no les quedó nada. A mí de 60 hectáreas no me quedó nada. Está al agua adentro de la casa. Todo por obras que no están empezadas, no están terminadas, hay falta de mantenimiento. Es vergonzoso lo que estamos viviendo y no somos escuchados”.

Cabe recordar que en las elecciones a intendente de 2023 Gentile fue elegida con el 49 por ciento de los votos. A eso hay que sumarle el 25 por ciento de los votos para el candidato de La Libertad Avanza, un porcentaje prácticamente igual el de Unión por la Patria. Este 2025 ya hubo un cambio de tendencia, ya que La Libertad Avanza quedó primero con 34 por ciento de los votos y el peronismo segundo, con el 27 por ciento.

Sin embargo, el panorama, por la falta de obras y ayuda del Estado, es desolador: “En mi paraje hoy, si yo salgo y hago 30 kilómetros, llego a una bajada. Y usted lo único que ve es un camino de hormiga y todo agua, todo deshecho, todo feo. Solo vemos agua y agua”.

Y también ven “mucha bronca, gente tratando de sacar la hacienda de un lado al otro”. “El otro tratando de sacar el cereal como puede. Tratan de hacer un terraplén a mano. Siempre lo estamos haciendo los productores y chacareros. No tenemos ayuda. Es más negativo que positivo”, dijo sobre la gestión municipal.

Y añadió: “Ayer la única alternativa que nos quedaba era hablar con la señora intendenta. Porque yo no la veo la cara. Ayer la ví y le pedí por favor que se ponga la mano en el corazón. La esperamos, porque estaba en una reunión. Yo no iba a esa reunión, pero me dolió cuando lo vi a un compañero que me muestra que habían mandado a la policía. Ahí sí agarré la camioneta y entré directamente”.

Sobre el resultado del encuentro, dijo: “Terminamos en que nos hacían falta tubos (para las obras), ellos nos compararon un par de tubos y estamos trabajando en el acceso. Después iban a poner un equipo de movimiento de tierra para empezar a levantar el camino. Esa es la única alternativa que tenemos hoy para salir de los pueblos. Y más que nada, en la reunión, en el salón blanco, quedamos unas 200 personas y pedimos la renuncia del secretario de obras públicas”