Trabajadores y trabajadoras de la industria audiovisual, junto a organizaciones políticas, se movilizaron este martes frente al INCAA, en el centro porteño, para rechazar el anuncio del Gobierno de cerrar el canal Cine Ar y avanzar en una eventual privatización de la plataforma de streaming Cine Ar Play, en medio de recortes brutales en el área.

En este marco, la actriz Cristina Banegas expresó que el Gobierno lleva a cabo un “exterminio a la cultura”.

“Ayer fuimos bastantes, por lo rápida que fue la convocatoria. Estamos así, corriendo, porque todos los días hay un nuevo ataque contra el pueblo argentino, contra la cultura, contra la economía y la soberanía. Es una pesadilla”, señaló Banegas en la 750.

“Ayer se trató de defender a CineAr TV para que no se cierre y para que no se privatice CineAr Play. Es una doble afrenta, un doble ataque a nuestro patrimonio histórico de cine. El INCAA no se financia con el bolsillo de los argentinos, es un ente autárquico. El 0,9 por ciento del presupuesto es CineAr. Es una acción ideológica y política contra nuestra cultura”, continuó.

Creada en 2015, la plataforma de Cine Ar tiene actualmente más de 2,6 millones de usuarios registrados en la Argentina y el exterior y es el único servicio de streaming gratuito de cine nacional.

“Creo que deberíamos volver a decir 'Patria sí, colonia no'. Pensé que después de la dictadura no íbamos a pasar por situaciones tan siniestras como estas. Hay que volver a salir a las calles”, cerró Banegas.

Las asociaciones que integran el Espacio Audiovisual Nacional (EAN), entre las cuales están Argentores, Asociación de Productores/as Independientes de Medios Audiovisuales (APIMA) y el Colectivo de Cineastas (CAC), entre otras, se movilizaron ayer a las puertas del INCAA, en Lima 319 del centro porteño.