Omitir para ir al contenido principal

Cine.ar

Natalia Oreiro y Peretti en "Wakolda", dirigida por Lucía Puenzo.

Diego Peretti: de Netflix a cine.ar, sus 5 series y peliculas imperdibles 

Junto a Natalia Oreiro o Soledad Villamil, en la reciente El reino o en Los Simuladores, el protagonista de Ecos de un crimen mantiene una carrera incesante

Sara Hebe y Martina Juncadella, protagonistas de "Expansivas".

"Expansivas": agenda de género(s)               

La opera prima en solitario de Ramiro García Bogliano imagina una historia de venganza marcada por el suspenso y ligada al lugar de la mujer como víctima de la violencia de género.

Diego Brodersen
El documental tiene una estructura cinematográfica muy simple, que intercala testimonios y paisajes.

"Proyecto Parque Patagonia": ¿ecología o negocio?

Así como la película comienza exaltando el carácter filantrópico y ecológico del proyecto, de a poco las expresiones de rechazo van ganando espacio y muchos de esos argumentos suenan lógicos y perfectamente atendibles.

Juan Pablo Cinelli
La película de Ganz tiene dosis importantes de humor negro.

"La muerte de un perro": una comedia oscura

Con un reparto en gran medida argentino y el choque de clases sociales como  engranaje narrativo, la película de Ganz se aferra en un primer momento a un costumbrismo relativamente amable, para ingresar luego a territorios bastante más salvajes de lo previsto. 

Diego Brodersen
"Yo decidí dedicarme al cine a los 16 años cuando salí de ver 'Whisky'", dice Ganz.

Matías Ganz: "Hay que aspirar a la simpleza"

El montevideano de 33 años continúa cierta tradición de "comedia uruguaya", pero pone la mirada en el aquí y ahora. "Hay una noción de que Uruguay siempre fue un país tranquilo y pacífico, pero ha atravesado los mismos procesos sociales de toda la región", dice.