El Gobierno de Santa Fe ofrecerá una recompensa de 16 millones de pesos a quien brinde información veraz que permita esclarecer el femcidio ocurrido en San Jorge el 12 de octubre de 2020. Ese día María Florencia Gómez Pouillastrou, de 34 años, fue asesinada y abandonada en un camino rural al sur de San Jorge. El Partido Comunista junto a otras organizaciones puso de relieve en su momento lo que consideraron "un femicidio político".

La recompensa será implementada con el objetivo de incentivar testimonios que ayuden a avanzar con las investigaciones. Quienes tengan información que pueda ayudar a esclarecer el crimen pueden contactarse al 911 o vía mail con la Fiscalía a [email protected], [email protected], [email protected], [email protected] o [email protected] .

Con esta iniciativa las autoridades provinciales buscan motivar a testigos o personas con conocimiento del hecho a brindar información y de esta manera colaborar con la familia en la búsqueda de Justicia. Desde la provincia aclararon que garantizan "la estricta confidencialidad de los datos", tal como se hizo en la totalidad de las recompensas que se pagaron hasta ahora.

María Florencia Gómez vivía en San Jorge, tenía 34 años, era mamá de dos hijas y militante feminista. Después del mediodía del lunes 12 de octubre de 2020 dejó a sus hijas de 1 y 4 años al cuidado de su expareja y salió a caminar como lo hacía habitualmente. Alrededor de las 16 fue hallada muerta por dos jóvenes que cazaban en un cañaveral ubicado a 1.200 metros al sudeste de la planta urbana. Tenía un fuerte golpe en la cabeza que se presume fue realizado con un objeto contundente.

“El 12 de octubre de 2020 el femicidio de Flor nos partió la cabeza, literal. No hay forma de poner en palabras la inundación de cosas que sentimos y pensamos, la incertidumbre total, y luego… la amarga realidad al tratar con el poder judicial y la policía santafesina” expresó en su momento el documento compartido por el Partido Comunista, uno de los grupos organizadores de las distintas jornadas que se organizaro estos años para pedir justicia. El objetivo es "visibilizar el femicidio de su camarada y volver a poner en agenda la falta de respuestas por parte del Poder Judicial sobre lo sucedido aquel día en el que María Florencia Gómez Pouillastrou salió a caminar por un camino rural de San Jorge y le arrebataron la vida".

La agrupación política en la que participó en conjunto con la Liga Argentina de los Derechos Humanos organizaron en su momento un “juicio popular”. Durante la jornada, de valor simbólico, intentaronn demostrar por qué consideran que el asesinato de Florencia está ligado a redes de trata, narcotráfico, prostitución y corrupción política.