Disney ha hecho público el enorme costo de Star Wars: El ascenso de Skywalker, situándola como una de las películas más caras de la historia del cine. No solo el aspecto financiero llama la atención, sino también la producción acelerada que afectó su postproducción, según revelan fuentes de la industria.

Costos millonarios sin precedentes

El gasto total para Star Wars: El ascenso de Skywalker ascendió a 593,7 millones de dólares. A pesar de esta cifra extraordinaria, la película se mantuvo dentro del presupuesto fijado por Disney, algo poco común en la industria. Esta contención de costos se debió principalmente a un proceso de postproducción acelerado. Disney, con el objetivo de estrenar la película en la fecha prometida de diciembre de 2019, impuso plazos que redujeron el tiempo de trabajo y, en consecuencia, los gastos asociados. Maryann Brandon, editora de la película, comentó que tuvieron tres meses menos para trabajar en comparación con su predecesora, El despertar de la Fuerza.

Una producción "divisoria" con un gasto sin igual

Aunque el costo fue astronómico, no opacó las divisiones que generó entre los seguidores de la saga. Este noveno episodio, dirigido por J.J. Abrams, es considerado uno de los más polarizantes, con críticas centradas en su trama y desarrollo de personajes. Sin embargo, la cinta llegó a ser la tercera película más taquillera a nivel mundial, con ingresos que reportaron un margen de beneficio significativo para Disney. A pesar de este éxito financiero, las críticas dejaron una marca en la percepción de la saga.

Subvenciones británicas y otros beneficios económicos

Una parte de la mitigación de costos provino de las subvenciones otorgadas por el gobierno británico. Disney logró recuperar un 25,5% del dinero invertido debido a que una parte sustancial de la producción se realizó en el Reino Unido. Este incentivo no solo benefició a la película en términos presupuestarios, sino que también reveló la estrategia de Disney de filmar en territorios que ofrecen ventajas fiscales. Además, los ingresos por ventas de medios domésticos y merchandising contribuyeron al perfil financiero de El ascenso de Skywalker.

La narrativa detrás de los números

A pesar de la enorme inversión y los ingresos generados, el futuro de Star Wars no replica la fórmula de El ascenso de Skywalker. En su lugar, la saga ha migrado a plataformas de streaming con éxito, como la serie The Mandalorian, que ha captado tanto a nuevo público como a seguidores tradicionales gracias a enfoques narrativos innovadores. Esta evolución refleja la adaptación de Disney al mercado del entretenimiento actual, donde la audiencia busca contenido más diverso y accesible desde el hogar.

Contenido optimizado con tecnologías de Inteligencia Artificial.