Hace dos semanas el presidente Javier Milei declaró en una entrevista que planeaba hacer cambios en el gabinete nacional. Por esa razón, la renuncia de este miércoles del canciller Gerardo Werthein no llamó demasiado la atención, aunque sí fue sorpresivo el momento, a tan solo días de las elecciones legislativas del próximo domingo.
Werthein fue señalado por el Ejecutivo como responsable de que las declaraciones de Donald Trump ataran el salvataje económico a la Argentina con la victoria de La Libertad Avanza el próximo domingo.
"Toda la crisis que vemos en el gobierno está empezando a mostrar los primeros cambios", analizó el periodista Javier Laquidara, quien adelantó la renuncia de Werthein en el sitio La Política Online. "El propio Milei dijo que va a hacer cambios pase lo que pase. El tema es la magnitud: si pierde por mucho va a tener que hacer cambios fuertes", señaló, en diálogo con la 750.
Según Laquidara, hay sectores dentro del gobierno que prefieren que el oficialismo sufra una derrota fuerte este domingo. Entre ellos está el liderado por Santiago Caputo, quien desde hace meses lleva adelante una interna con la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, a cargo del armado electoral en todo el país y quien lleva en sus espaldas la derrota de septiembre pasado en la provincia de Buenos Aires. "Una derrota contundente en todo el país subiría las acciones de él (Caputo) para tomar el control del gobierno", explicó el periodista político.
Algunos dirigentes dentro del oficialismo le vienen reclamando a Caputo que tome el lugar de Guillermo Francos como jefe de Gabinete, pero la inclinación del asesor por permanecer fuera del ojo público hace parecer inverosímil ese escenario. "Es algo que le vienen pidiendo como para que firme, que ponga la cara. Cuesta imaginárselo porque él nunca habló con los medios en 'on', pero bueno, ante las crisis los gobiernos cambian", reflexionó Laquidara en En el ojo de la tormenta.
Otro que pide pista es el ministro de Desregulación y Transformación del Estado y autor de la Ley Bases, Federico Sturzenegger, quien codicia el lugar que ocupa hoy Luis Caputo. "Él está esperando hace rato", dijo el periodista de La Política Online. Favorito de la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Gueorguieva, Sturzenegger propone la flotación libre del dólar, algo que el órganismo de préstamo internacional le reclama a Caputo desde hace varios meses, por ahora sin éxito.
Después de una derrota electoral contundente y con los problemas que enfrenta la economía argentina en un escenario muy volátil, parece inimaginable que algún economista quiera agarrar la cartera de Caputo. "Es un fierro caliente, pero yo creo que Sturzenegger lo agarra porque es su sueño. Él es ortodoxo, está esperando ese momento", concluyó Laquidara.



