El escenario de tercios que mayoritariamente se prefiguraba en Santa Fe, voló por los aires aún antes de conocerse los resultados oficiales. La lista de candidatos a diputados nacionales de La Libertad Avanza tuvo el 40,7% de los votos, Fuerza Patria 28,6%, Provincias Unidas 18,3% y el Frente Amplio por la Soberanía el 3,1%. Así las cosas, los candidatos de Javier Milei se llevan cuatro bancas, tres para el peronismo y dos para los postulantes que empujó con decisión el gobernador Maximiliano Pullaro. La concurrencia a las urnas creció en la provincia en comparación con los últimos comicios santafesinos pero quedó aún muy lejos de las concurrencias del 2021. Los votos en blanco fueron apenas un 2,23% y los nulos ascendieron a un 4,81%.
Pasadas las 19.30, en la provincia se percibía ya que el fenómeno “Nicki Cantard” de 2017; se repetía una vez más sólo que con el nombre de Agustín Pellegrini. Es decir, dos completos desconocidos ganando de punta a punta Santa Fe con la escudería oficial: Ocho años atrás con el amarillo del PRO y ayer con el violeta de La Libertad Avanza. ¿Cómo fue que en una de las provincias más dañadas por la política económica del presidente Javier Milei, donde los discursos en defensa de la producción y el consumo se expresaron tanto entre los candidatos a diputados nacionales de Fuerza Patria y los de Provincias Unidas; pasó lo que pasó? Las explicaciones demandarán un tiempo.
Lo cierto es que la bota se tiñó de violeta aún en los territorios donde menos se esperaba, como Rosario. Esta provincia y Córdoba, más el impensado resultado bonaerense, sellaron el mapa final que le permitió festejar al gobierno libertario. El gobernador Pullaro resultó ser el gran perdedor de la jornada y el peronismo se quedó prácticamente con la misma cosecha de votos que obtuvo en los recientes comicios provinciales.
El antiperonismo consolidado en Santa Fe salió a relucir en estos comicios. El “voto chacarero” que parecía decepcionado con la trampa de las retenciones 0 de Milei es claro que sanó rápido sus heridas y no vislumbró que era el turno de un proyecto provincialista.
En el peronismo, la renovación con unidad no alcanzó. Ayer mismo, no fueron pocos los que recordaron lo que hubiera podido aportar en el esquema alcanzado ese cariz productivista el sector que orienta el exgobernador Omar Perotti.
“La elección se polarizó pero nosotros hicimos un buen punto de partida para una tercera fuerza”, dijo el diputado provincial Joaquín Blanco. Por su lado, el senador provincial Felipe Michlig aseguró que Provincias Unidas “se formó hace dos meses y es muy auspicioso para lo que viene”. Intentó arrastrar al “kirchnerismo” en la rodada cuesta abajo: “La sociedad indicó claramente que no quiere volver hacia atrás”. Y se encargó de diferenciar las elecciones provinciales y cargos ejecutivos de los comicios nacionales y legislativos.
“La mayor participación la relacionamos con los escenarios de tensión que se potenciaron a nivel nacional las últimas semanas, sobre todo con lo que tuvo que ver con la crisis cambiaria y la asistencia de los Estados Unidos”, dijo Lourdes Lodi del Observatorio Político Electoral de la Universidad Nacional de Rosario. Destacó además que el sistema de Boleta Unica Papel, que debutó en varios distritos, tuvo una adhesión positiva de casi un 90%.
Los nuevos diputados
La Libertad Avanza de Santa Fe tendrá como nuevos diputados a Agustín Pellegrini, Yamile Tomassoni, Juan Pablo Montenegro y Valentina Ravena. Por su parte, Fuerza Patria ubicará en el Congreso a Cren Tepp, Agustín Rossi y Alejandrina Borgatta, Provincias Unidas ubica en dos bancas a Gisela Scagla y Pablo Farías.
En los distintos bunkers se trató de mantener la compostura. Pullaro y Scaglia destacaron el papel de su fuerza en medio de la tensión nacional y prefirieron aplaudir el triunfo libertario y trataron de condenar al peronismo, quizás mirando más que nada a las elecciones del 2027 en Santa Fe.
En Fuerza Patria el esfuerzo estuvo destinado a mantener la mística militante en el poderoso discurso de Caren Tepp, orientado al acompañamiento a los que depositaron su confianza y deseos de parar las crueles políticas de libertarias.
Por el contrario en el búnker libertario todo era euforia y un canto capturó la atención: "Romina gobernadora", en referencia a la diputada nacional Diez, armadora en Santa Fe y de extrema confianza con Karina Milei. El primer diputado, el joven Pellegrini es su asesor y ayer logró un ascenso político inesperado.


