La dirigencia de Central tenía un acuerdo de venta del pase de Franco Ibarra a Betis de España el pasado mes de agosto por más de tres millones de euros. Pero la transferencia se cayó por la causa penal que le inició a la institución el Banco Central de la República Argentina por deudas generadas en la venta de futbolistas hasta el años 2022 que el club no liquidó conforme a la ley. En total a Central se le reclaman más de siete millones de dólares.

Hasta el 2022 Central vendió jugadores sin asumir sus responsabilidades impositivas. El BCRA le inició una demanda penal, con ex directivos imputados, y le reclama 3,5 millones de dolares y 3 millones de euros. La situación llegó a un punto judicial que le impidió a la dirigencia concretar el pase de Ibarra a Betis de España, meses atrás, dado que de hacerse se iba a quedar sin el jugador, claro, pero también si el dinero, el cual iba a ser retenido en el marco de expediente abierto contra la institución.

La dirigencia muestra su preocupación por la situación y elabora una estrategia jurídica que ponga a resguardo sus futuros ingresos en moneda extranjera dado que el club el año que viene jugará Copa Libertadores, certamen que entrega millones de dólares en premio solo por participar.

Las ventas que Central no declaró conforme a la ley ante el BCRA y que están bajo sospecha son las de Jeremías Ledesma a Cádiz de España, Federico Carrizo a Cerro Porteño de Paraguay, Lautaro Blanco a Elche de España, Emmanuel Ojeda a Universidad de Chile y José Leguizamón Olimpia de Paraguay.

En cuanto al equipo que el viernes a las 21.15 visitará a Instituto, Ariel Holan dirige hoy el primer entrenamiento de la semana. El entrenador evaluará la posibilidad de un cambio en el medicampo y poco más. Holan está en condiciones de repetir la formación que jugó ante Sarmiento en Junín el pasado viernes.