Después de las elecciones del domingo, el PRO busca recuperar el territorio perdido en la provincia de Buenos Aires. En el equipo amarillo consideran que el rol de Diego Santilli fue fundamental para dar vuelta el resultado de septiembre e insisten con la filiación macrista del diputado ahora reelecto que salió del banco de suplentes en los minutos finales de un partido que se veía más que complicado y se llevó el gol del campeonato. Por lo pronto, ya avisó que va a volver a intentar ir por la gobernación y el PRO infla el pecho. 

La turbulenta salida del libertario José Luis Espert, que renunció a la candidatura luego de quedar involucrado en una causa que lo ligaba con un presunto narcotraficante, ubicó a Santilli en la cabeza de la lista al menos de modo simbólico, dado que su rostro no pudo componer la boleta por impedimento judicial.

Desde los laboratorios del PRO salieron rápidamente a revivir el amarillo que habían dejado de lado hasta septiembre y el “Colo” -ahora pelado- salió a convocar a los viejos amigos como los hermanos Passaglia de San Nicolás, o el jefe comunal de Junín, Pablo Petrecca, que en las elecciones bonaerenses habían ido con listas de centro, alejadas del acuerdo al que habían llegado el partido de Mauricio Macri con los Milei y Sebastián Pareja.

Santilli blanqueó sus deseos de ser gobernador en 2027, algo que ya había intentado en las elecciones de 2023, aunque quedó en el camino muy rápido, cuando perdió las PASO frente al entonces alcalde de Lanús, el presidente de Independiente, Néstor Grindetti.

Si bien desde las trincheras del PRO reconocen que la victoria que alcanzó La Libertad Avanza no tiene una única causa y es una sumatoria de motivos, uno de esos es que Santilli “es buen candidato” y aseveraron que si el candidato era Espert el resultado hubiera sido otro. En las filas santillistas valoran que hicieron 7500 kilómetros en 20 días y, con el renacimiento del modo PRO “se pudo dar vuelta un muerto”.

Pese a haberse vestido obligatoriamente de violeta en septiembre (literalmente Karina Milei los hizo posar para una foto con camperas de ese color), al PRO no le fue tan mal con lo obtenido para la Legislatura. Desde diciembre, sumará en Diputados a Natalia Blanco, Alejandro Rabinovich, María Sotolano, Leticia Bontempo y las renovaciones de Gustavo Coria y Julieta Quintero Chasman, además de Guillermo Montenegro en el Senado.

En la lista nacional, La Libertad Avanza les había dejado solo tres lugares “entrables” y, por la salida de Espert y la victoria en las urnas, terminó colocando cuatro diputados reelectos ya que además de Santilli renuevan Alejandro Finocchiario, Florencia De Sensi y Javier Sánchez Wrba. Este último fue el más curioso, dado que había firmado en el lugar 21, pero por los corrimientos quedó en el puesto 17, el número de bancas que obtuvo la alianza.

Un armador amarillo consideró que los intendentes que se alejaron de la alianza como los Passaglia, Petrecca, Javier Martínez (Pergamino), María José Gentile (Nueve de Julio) o Diego Reyes (Puán) “se quieren matar” porque estaban esperando una victoria del peronismo también en octubre para salir a reclamar por la renovación de autoridades en el partido y correr a Cristian Ritondo de la conducción. “Ya los veía diciendo que era un mal acuerdo, que Milei se caía y que había que renovar el partido. No solo ganamos, sino que lo hicimos con uno nuestro. Deben estar llorando todavía”, dijo entre risas.

Los ojos ahora están puestos en la renovación del gabinete nacional, con la intención de que el diputado pueda tener algún lugar que le permita luego proyectarse a 2027. Si bien las expectativas estaban puestas en los ministerios de Interior o Seguridad, saben que será complejo por las intenciones de otros actores como Guillermo Francos o Patricia Bullrich. Otra venta que se abría era el lugar de Luis Petri al frente de Defensa, pero con menor interés por parte del exvicejefe de Gobierno porteño.

En concreto, en el PRO leen una victoria en el haber demostrado que tenían razón cuando sugerían a Santilli para encabezar la lista. "Somos los Angeles Lakers, tenemos violeta y amarillo", sintentizó el propio Santilli. Mauricio Macri fue más allá y avisó que "el PRO está más vivo que nunca y tendrá su propio candidato en 2027".

La guerra de los Diegos

A Santilli ya le nació un competidor para las elecciones del 2027. Su excompañero del partido, el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, le bajó el precio al triunfo y lo ligó directamente con una buena performance general del presidente Javier Milei.

Valenzuela era del PRO, pero fue el primer alcalde amarillo en soltar el espacio y entrar de lleno al mundo libertario. Aprovechando su cercanía personal con Milei, de quien fue compañero de estudios, salió a ubicarse como el primer intendente libertario de la provincia de Buenos Aires.

En septiembre se ubicó como primer candidato en la poderosa Primera sección electoral, pero perdió por 10 puntos ante el ministro de Infraestructura de Axel Kicillof, Gabriel Katopodis.

En octubre quedó expuesta la guerra de los Diegos. Es que La Libertad Avanza aumentó el caudal de votos nominal en 134 distritos bonaerenses. El único en que no logró ese objetivo fue en Tres de Febrero. En concreto, mientras que la lista libertaria se llevó 85.665 votos en septiembre, para las elecciones de octubre cosechó 81.930 voluntades.

“El Colo hizo una gran campaña, pero Gonzalo Roca, un completo desconocido, le ganó a Schiaretti en Córdoba. Así que me parece que acá lo que se votó fue la adhesión al proyecto de Javier Milei”, dijo Valenzuela a UrbanaBA. En esa misma entrevista se atajó y dijo que “sería una ofensa a la sociedad hablar de candidaturas del 27” porque “hoy lo importante es que el Gobierno se consolida y obtiene un buen número para el Congreso, un Congreso reformista que puede ayudar a pasar reformas importantes para la economía”.

Valenzuela será uno de los grandes protagonistas de la Legislatura que viene. El intendente ya cuenta con varios años de gestión encima y no es de los que lleva un perfil bajo, más bien todo lo contrario. Experto en polemizar y confrontar con el gobernador y sus ministros, ya avisó que buscará sacar adelante la implementación de la BUP para cargos provinciales desde el Senado.

Sin posibilidad de reelegir en 2027 en el distrito dado que la ley, hasta el momento, lo prohíbe, Valenzuela es uno de los anotados a disputar el sillón de Dardo Rocha. La interna amarilla mutó a interna violeta.