El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa, cuestionó la reforma laboral que impulsa la administración de Javier Milei y advirtió que las medidas “buscan llevar a los trabajadores y trabajadoras al pre peronismo, donde no había derechos ni conquistas”.
En diálogo con la 750, sostuvo que “cuando la extrema derecha impone desde un contexto fuera de la realidad de los trabajadores, nosotros contamos lo que estamos haciendo”.
Correa subrayó que en la provincia se respeta la Constitución Nacional y la provincial, cuyo artículo 39 “consagra los derechos de los trabajadores”.
Además, recordó que el gobernador Axel Kicillof presentó a comienzos de año un proyecto de ley para "crear una instancia de conciliación laboral prejudicial, que busca evitar los demoras judiciales que hoy afectan a más de cien mil juicios laborales".
“El Gobierno nacional habla de modernización y reformas, pero lo que realmente plantea es una vuelta al pasado”, afirmó.
“Ya hay 200 mil trabajadores que quedaron en la calle y se está produciendo una flexibilización laboral de hecho”, agregó el ministro.
Correa también comparó la situación argentina con otros países de la región: “En Europa están reduciendo las horas laborales, en México trabajarán 40 horas semanales en 2026, en Brasil 44 y en Chile 40. En nuestro país seguimos con una ley de 1920 que establece 48 horas semanales”.
Finalmente, advirtió: “La extrema derecha, Donald Trump y el FMI nos quieren llevar a un pre peronismo en donde los trabajadores no tengan derechos ni conquistas”.



