En el Museo de la Vid y el Vino de Cafayate, la tarde de hoy brindará un maridaje especial del que cabe decir que es una marca de la identidad salteña: poesía y vino. Será a partir de las 17 y hasta las 20 horas.

Alrededor de 30 poetas de varios países se darán cita en Cafayate para celebrar la primera subsede el III Festival Internacional de Poesía de Salta, que se está llevando a cabo entre el 5 y 9 de noviembre.

El programa también incluye la inauguración del Bosque de la Poesía César Perdiguero en la Reserva Urbana Natural.

También en el Museo se presentarán dos nuevos libros de la colección Memorial del Valle Calchaquí, dirigida por el poeta Leopoldo “Teuco” Castilla y con el mecenazgo de la familia Etchart. Los libros son Insurrección de los Valles, que reúne tres volúmenes de poesía de Marcelo Sutti, y Narraciones sobre el Valle, una compilación de testimonios realizada por el poeta y novelista Carlos Müller. Los libros cuentan con ilustraciones del pintor Mariano Cornejo y el diseño de Magdalena Paz Posse.

El III Festival de Poesía de Salta, arrancó este jueves con un recital en la Fundación Salta, donde siete poetas internacionales conmovieron al público que colmó el teatro. La apertura estuvo a cargo de uno de los fundadores del encuentro, “Teuco” Castilla, quien expresó el espíritu del Festival: “Llegan, iluminados, trayendo en cada poema un mundo para juntos construir un cosmos donde todo lo que existe -y lo que creemos que no existe- crea utopías certeras y nuevos paradigmas que detengan la progresiva -y al parecer fatal- destrucción del humanismo en nuestros días”.

En este sentido, agregó: “Contra la malversación artera del lenguaje para vaciarlo de sentido y convertirlo en un instrumento para la indefensión del hombre, contra la destrucción de la memoria para inmovilizar su futuroy contra la actual y persistente inanidad del discurso político se alza la poesía”.

El festival continuará con recitales mañana sábado a partir de las 16 en el Museo Histórico del Norte, en el Cabildo, y luego a las 18 se trasladará al Centro Cultural América, en Mitre 23.

El domingo volverá al Museo Histórico a las 12 horas con una charla sobre el presente y la proyección de Norte Entero, el movimiento de poetas que abarca la región.

El cierre será en el Hotel Salta a las 19 horas con un recital de poetas nacionales e internacionales.

Desde la Asociación Civil Festival de Poesía de Salta, su presidente, Esteban Singh Caro, destacó el apoyo de los sectores público-privado que permitió el crecimiento exponencial de este tercer encuentro, con la participación de un total de 28 poetas, siete internacionales, 16 nacionales y seis locales.