"Nació hace 16 años en Sierra de la Ventana, en Provincia de Buenos Aires, con una colección de 500 y 600 mates y hoy llegamos a 10.000", contó el director del Museo del Mate, Alberto Plaza, en diálogo con la 750

Con la esperanza de que el mundo conozca la historia detrás de la tradición argentina, Plaza acaba de inaugurar otra exposición en Avenida de Mayo 853, en el barrio porteño de Monserrat. 

Con horario de 9 a 19 horas todos los días, el Museo del Mate está anclado en el edificio histórico donde funcionó durante años el Bazar Inglés. "Se eligió el lugar y después de un año y medio de trabajo, ya hace un mes y medio que estamos ahí, trabajando con un museo hermoso, armado por museólogos e historiadores, quedó muy lindo y la verdad que fue un placer", desarrolló Plaza en En el ojo de la tormenta

La entrada premium, que cuenta con visita guiada, tiene un costo $10.000 e incluye un descuento de $5.000 en el Shopping del Mate, mientras que la entrada general sale $5000 y los menores de 4 años pueden ingresar gratuitamente presentando el documento. 

"Tenemos mates de todas las épocas, obviamente, el mate tuvo que ver con la condición social de cada uno, por eso hay mates de plata y oro, mates de calabaza y hasta de latita", explicó el director del museo que cuenta además con homenajes al ARA San Juan, al ARA Gral. Belgrano y a los héroes de Malvinas.  

Más información en museodelmate.com.ar