Omitir para ir al contenido principal

Ariel Schettini

Matrimonios y algo más

A casi medio siglo de la publicación del primer tomo de la Historia de la Sexualidad, el año pasado, Gallimard sacó a la luz y a la venta el tomo que faltaba: “Las confesiones de la carne”, de Michael Foucault. Editado en castellano por Siglo XXI y con prólogo de Edgardo Castro, este libro permite organizar esta historia de acuerdo con varias coordenadas. El primer tomo inauguraba la relación entre sexualidad y poder; los dos siguientes, los vínculos entre yo y otro como seres sexuales. Aquí y ahora, este último tomo apunta al matrimonio, la erección, la virginidad y la confesión para abordar el problema de la sexualidad y su reglamentación, su orden y su institucionalización.

Ariel Schettini
Stefánie Faludi durante su transición

En faldas y a lo loco

“He decidido que durante mucho tiempo he personificado al macho agresivo que nunca he sido en mi interior”, le escribe el padre a la hija en la carta donde le anuncia que, vía cirugía, ha cambiado de género. ¿Es la misma persona que había intentado matar al amante de su mujer con un cuchillo y quien en alguna oportunidad también quiso atentar contra la vida de su propia hija? ¿Acaso la transexualidad pudiera ser leída como un modo de deconstrucción? En su libro En el cuarto oscuro, la escritora feminista Susan Faludi no sólo se enfrenta a la figura del padre (con faldas) sino a sus propios prejuicios y al juego de las identidades disponibles en el mundo actual.

Ariel Schettini

La revolución es ahora

La muestra de Grayson Perry en París se titula “Vanidad, identidad, sexualidad”, las tres palabras de la revolución contemporánea. Tapices y jarrones de ceràmica que narran una historia de los prejuicios y una colección de sus vestidos que ponen en evidencia el arte de la transgresión.

Ariel Schettini

LA REINA ESTÁ LAVADA

La vida y la obra de Freddie Mercury han funcionado para las locas del mundo como un himno y como una contraseña queer tan poderosa como opaca. Con frivolidad, silencios y vestidos preciosos, la biopic Rapsodia bohemia elabora un cóctel que no está a la altura de las circunstancias y ofrece apenas un recorrido puritano y hitero de la vida de la Reina.

Ariel Schettini

Nace una estrella, versión 2.0.18

Un clásico para llorar, para que Lady Gaga luzca un vestidazo en los próximos Oscar, para revisitar la lucha de géneros y también para sintonizar con el espíritu de la loca, que siempre está muriendo y por nacer.

Ariel Schettini