Omitir para ir al contenido principal

Alejandro Dramis

“El David marrón”, o cómo sobrevivir en una Argentina cada vez más blanca y heteronormada

Reestrenó “El David marrón”, el unipersonal escrito y protagonizado por David Gudiño con la dirección de Laura Fernández que, a partir del encuentro sexual en el baño de un museo y el arte hegemónico circundante, da cuenta de riesgos y consecuencias de existir en un país cuyo racismo y odio estructural se encuentra más presente que nunca.

Alejandro Dramis

Raviolis cumple 10 años 

Este sábado, Raviolis festeja su primera década de vida. La banda de rock, boleros, y una mixtura inabarcable de géneros pensados para chiques y grandes, le canta a la diversidad, al contexto político y al lado B de la crianza.

Alejandro Dramis

Tiziano Cruz: “La política para muchos es una manera de pensarse en la vida, para nosotros es de vida o muerte”

Luego del estreno de "Soliloquio" llega "Wayqeycuna", dos obras que vino a presentar el artista interdisciplinario argentino Tiziano Cruz en el país luego de girar durante años por América y Europa. Performance, intervención urbana, teatro y artes visuales se combinan para reflexionar políticamente sobre las jerarquías raciales, las estructuras de dominación y el mercado del arte.

Alejandro Dramis
Niniö Ayer y Jacqui Casais.

Niniö Ayer y Planes para una fuga: guitarras rabiosas y renacimiento del shoegaze

Este finde se presentan lxs músicxs Niniö Ayer, recién llegado de Bariloche, y Planes para una fuga, el nuevo proyecto de Jacqui Casais. Dos propuestas en donde las melodías etéreas, la filosofía del “hazlo tu mismx” y la disidencia son clave para el crecimiento de una escena musical autogestiva, escurridiza y queer.

Alejandro Dramis

Llega la primera edición de “No es un secreto”, un ciclo de arte LGTB+ en el CCEBA

Este miércoles copa el CCEBA “No es un secreto”, el Ciclo de arte LGTB+ ideado para celebrar el Día de la visibilidad lésbica, el Día de la poesía y el Día de la visibilidad trans con lecturas, música y encuentros junto a grandes artistas de la comunidad. SOY dialogó con su coordinador gaita nihil para adelantar algunas experiencias de esta hermosa invitación a incomodarse.

Alejandro Dramis

"El sonido", la nueva comedia de Javier Daulte

“El sonido”, la última obra escrita y dirigida por Javier Daulte, indaga mediante el absurdo y la ciencia ficción la obsesión humana por la verdad y la posverdad, la corrupción política y los vínculos familiares, amorosos. 

Alejandro Dramis

"Bela Vamp", el homenaje de Alfredo a Bela Lugosi

“Bela Vamp”, la nueva obra de Alfredo Arias con protagónico de Marcos Montes, es una oda al surgimiento y la estrepitosa caída del legendario Bela Lugosi, el actor fetiche de la cultura pop encasillado para siempre en el papel de Drácula que vivió y murió rodeado de leyendas, sospechas de vampirismo y otros cuantos mitos nocturnos.

Alejandro Dramis

"Manual de urbanidad para jovencitxs": Fantasías por streaming

Manual de urbanidad para jovencitxs, la obra escrita y dirigida por Luisina Sclavi, explora los imperativos del capitalismo tardío en formato de tutorial erótico, haciendo foco en la maquinización de los cuerpos femeninos y la urgencia por subsistir, seducir, empaquetar deseos.

Alejandro Dramis

Daniela Andújar: “La tarea de les poetas es dar cuenta de que hay utopías”

Salió Poemas Utrópicos (Alcohol y Fotocopias Ediciones), con prólogo de Fernando Noy, el nuevo libro de la poeta y performer Daniela Andújar en donde las palabras se vuelven barricada contra la normatividad y sus agentes de tristeza. 

Alejandro Dramis

Entre dos tierras

Frontera, de Patricio Suárez y Rhea Volij, atraviesa desde la danza y el movimiento frenético un escenario convertido en campo de batalla, una lucha por la supervivencia que parte de las contradicciones internas de un cuerpo que, en un esfuerzo sobrehumano, busca combatir todos los límites.

Alejandro Dramis