Omitir para ir al contenido principal

Andrés Asiain

Economista y docente. Director del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz.

Los alquileres tienen presión al alza por el déficit de oferta en relación a la demanda

Poner en alquiler las viviendas ociosas

La inversión inmobiliaria muchas veces funciona solamente como una reserva de valor. Países europeos aplican una penalización si la vivienda no tiene uso.

Andrés Asiain
En Argentina los recortes de gastos suelen ser la respuesta desesperada ante crisis financieras del Estado

Matar a la bestia (al Estado)

La estrategia del gobierno británico es estrangular al Estado para justificar socialmente los recortes posteriores. Ya falló en Estados Unidos en los 80.

Andrés Asiain
La independencia del BCRA es molesta cuando afecta al establishment.

La verdadera "emboscada" fue de los sojeros al BCRA 

Las entidades rurales despotricaron contra Miguel Pesce porque pretendían que las empresas usaran los beneficios del dólar soja, para dolarizarse.

Andrés Asiain
Las restricciones de acceso al dólar oficial aumentaron la influencia del dólar paralelo en la economía. 

Desdoblamiento cambiario ordenado

El desdoblamiento vía medidas de urgencia no es conveniente. Sectores de alta productividad gozan de un cambio más favorable que pequeñas producciones regionales.

Andrés Asiain
El dólar-soja permite temporalmente una cotización más elevada para las exportaciones

Un dólar antidiamand

Impacto en los precios finales de alimentos de consumo interno, estímulo para aumentar la tendencia al monocultivo de soja, dolar barato para importaciones. 

Andrés Asiain
La construcción es uno de los sectores que más empleo genera.

Por qué no sirve recortar los programas de créditos para la vivienda

Los préstamos del Procrear no demandan insumos importados. Por el contrario, podrían contribuir a reducir la presión sobre los dólares. 

Andrés Asiain
La "fuga de capitales" se lleva una cosecha al año.

Una moneda para vivienda y ahorro

Las corridas cambiarias no tienen color político. Responden a un componente estructural y también a la falta de instrumentos financieros.  

Andrés Asiain
El Ministerio de Economía a cargo de Silvina Batakis enfrenta un escenario de tensión cambiaria.

Todavía hay tiempo para un programa heterodoxo

Si bien el actual contexto no es el mejor para promover una iniciativa que incluya amplios acuerdos políticos y sociales, peor es no intentarlo. 

Andrés Asiain
El stockeo y las remarcaciones fueron parte de comportamientos especulativos que acompañaron la renuncia del ministro Martín Guzmán y el reemplazo de Silvina Batakis. 

El impacto de la corrida cambiaria

Se reducen los márgenes de autonomía de la política económica y mucho más en el marco de un acuerdo con el FMI, que fue ofrecido como fuente de estabilidad macroeconómica.

Andrés Asiain
Para el año que viene los vencimientos con el FMI serán superiores a su aporte, mermando las reservas por unos 2347 millones de dólares.

El acuerdo con el FMI no trajo estabilidad cambiaria

A sólo tres meses de la aprobación de un nuevo programa con el Fondo Monetario Internacional, ya se concretó la primera minicorrida contra la deuda en pesos, que tuvo como contrapartida un alza en las cotizaciones paralelas del dólar.

Andrés Asiain