En San Fernando, la exposición "Jorge Meijide" será una suerte de "pequeña retrospectiva" con dibujos en tinta, litografías, serigrafías y pinturas.
El 70 por ciento del mercado actual de historietas se lo lleva este género, sostenido por cuatro sellos editoriales.
“Creo que es un acto de justicia espectacular y además lograrlo en un contexto tan difícil como el actual, es para celebrar por partida doble, ¿no?” Ignacio Varchausky está por las nubes de
Ganadora de un Gardel por su álbum debut, la cantante ahora combina tangos clásicos con otros géneros, versionando a Litto Nebbia y Edith Piaf.
Los estudios construyeron universos ficcionales exitosos durante años, pero ahora hay que ver muchas películas antes para entender los estrenos.
Éxitos y fracasos de la editorial de Superman, Batman y la Mujer Maravilla son expuestos por Lesli Iwerks y Mark Catalena.
Es el festival más longevo, pero para esta nueva edición los organizadores decidieron no quedarse apegados al pasado: además de las figuras participantes, habrá seminarios y charlas que conectan con el presente del género.
Publicada originalmente en "Fierro" y ahora reeditada, la obra que sigue al hijo de un torturador muestra a un Trillo dando todo de sí y un Varela desatado y en su salsa.
El volumen junta por primera vez dos series de fascículos que el dibujante Oski y el escritor Warnes realizaron por encargo de dos laboratorios medicinales.
Uruguayísimo desde el nombre, el dibujante hizo historia con "Diógenes y el linyera", el Cacique Paja Brava, "Vida interior" o las ilustraciones infantiles, una variedad de recursos que hablan de su talento.