Omitir para ir al contenido principal

Andrés Valenzuela

Periodista. Escribe de historieta, tango y cine en Página/12.

La Negra Gedienta es muy graciosa, pero también es una forma de "cuestionar ciertos roles y reírnos de nuestros propios furcios"

Majox: "Trato de que se naturalice el placer femenino"

Con trazo simple y firme, su personaje de la piba de Mataderos le permite revocar mitos, mandatos y mandados sobre ser mujer.

Andrés Valenzuela
Landrú fue el artista más influyente sobre los dibujantes de humor argentinos.

Breve historia universal de Landrú

El Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino de la ciudad de Mar del Plata alberga una muestra con más de 50 obras, muchas de ellas inéditas. 

Andrés Valenzuela

Historietas para las infancias

Más allá de clásicos incombustibles, como "Lucky Luke", "Astérix" o "Los pitufos", también hay mucha producción local. Aquí un repaso de estos últimos lanzamientos.

Andrés Valenzuela
Bellini pone música a Sor Juana, a Pizarnik, Storni, De Brugos, Vilariño y Mistral, entre otras.

Vero Bellini y un dream team de cantantes

En un gesto que reivindica el rol de las mujeres y disidencias en el tango de estos tiempos, la pianista y compositora impulsó una notable colección de canciones.

Andrés Valenzuela
“Queríamos replicar la historia y los personajes que nos inspiraron, y mostrar más", dicen los responsables. 

"Last of Us", en HBO: el juego se convierte en ficción

De manera atípica, el "fichín" de Naughty Dog y Sony exploró la relación entre sus protagonistas, que llegan a la pantalla en la piel de Pedro Pascal y Bella Ramsey.

Andrés Valenzuela
En Rosario, la convención "Crack Bang Boom" tuvo su postergadísima fiesta.

Historieta argentina 2022: señales de recuperación

A pesar de las múltiples dificultades económicas, el sector continúa con un lento pero sostenido trabajo en el que las editoriales independientes juegan un rol esencial.

Andrés Valenzuela
Forner soñaba con una humanidad que pudiera habitar el espacio.

Dos muestras temporales para no perderse en el Museo Nacional de Bellas Artes

Se exhiben las“obras espaciales” del último período artístico de la argentina y una colección de objetos de la única colonia griega en la región de Apulia.

Andrés Valenzuela

"Cuentos de terror", de Carlos Trillo y Eduardo Risso: un artefacto impecable

La antología hace gala de un guión preciso e implacable, y un dibujo cinematográfico y con gran manejo del claroscuro.

Andrés Valenzuela

Hayao Miyazaki vuelve

La nueva producción del Studio Ghibli se titula "How Do You Live" (¿Cómo vives?) y se estrenará en Japón el 14 de julio de 2023.

Andrés Valenzuela
"Vonnegut vivió gran parte de su vida con ese síndrome del superviviente", explica Monteys. 

Albert Monteys: "Fue como hacer cinco cómics en uno"

El resultado es una de las mejores adaptaciones literarias al cómic, un trabajo excepcional que capta las fortalezas de la obra original y explota todos los recursos del cómic para narrar las distintas capas temporales. 

Andrés Valenzuela