Omitir para ir al contenido principal

Andrés Valenzuela

Periodista. Escribe de historieta, tango y cine en Página/12.

"Mi vecino Totoro" (1988), un clásico de clásicos.

Ghibli Fest en Cinemark-Hoyts

Aunque la belleza formal que propone Miyazaki es tan grande que cautiva incluso en una pequeña pantalla, la experiencia de encontrar su trazo en gran tamaño es difícil de igualar. 

Andrés Valenzuela
El FIBD incluyó el nombre de Otero entre los “10 autores jóvenes a seguir”.

Sole Otero ganó el Premio del Público en Angoulême

El prestigioso festival francés se suma a una serie de distinciones para una novela gráfica que retrata la experiencia de los tormentosos días de 2001 en la Argentina.

Andrés Valenzuela
"Quise ponerme incómoda, generarme preguntas para poder seguir pensando", dice Suki, que acá retoma el personaje de Juana

"¿Creé un personaje medio icónico? ¡Vamos a problematizarlo un poquito!"

La continuación de La sombra del Altiplano trae un nuevo elenco y preguntas sobre la revictimización o las creencias populares.

Andrés Valenzuela
Sole Otero figura en la selección oficial con Naftalina.

El Festival Internacional de Angoulême cumple 50 años

En esta edición, que comienza este jueves, dos argentinos, Sole Otero y Carlos Aón, están nominados para los prestigiosos premios Fauve. La programación se destaca por la creciente influencia del manga. 

Andrés Valenzuela
El MNAO se puede visitar de miércoles a domingos de 14 a 20.

Museo Nacional de Arte Oriental, un viaje a las culturas más diversas

Después de una larga itinerancia, y con dirección de Rocío Boffo, el MNAO exhibe una parte de su patrimonio, consistente en piezas de China, Japón, Corea, India, Egipto, Turquía, Armenia, la angiua Persia, Tíbet, Indonesia, Malasia, Tailandia, entre otros países. 

Andrés Valenzuela
"El de Luis es el lugar del aprendizaje, del trabajo, de la sabiduría, de la humildad y del amor", dice Ferrón.

"Unísono" tributa a Spinetta e invita a pensar

Este domingo a las 17.30, Dhani Ferrón conducirá un especial dedicado al Flaco en la TV Pública. El lunes habrá varias actividades por la defensa de los derechos del músico. 

Andrés Valenzuela
Pedro Pascal y Bella Ramsey conforman una dupla de gran química.

Por qué "The Last of Us" es mucho más que un videojuego convertido en serie

Los showrunners Neil Druckmann y Craig Mazin acertaron en varios aspectos: la historia de zombies, las actuaciones y la banda sonora de Gustavo Santaolalla.

Andrés Valenzuela
Golombek hace un elogio del "vagabundeo mental". 

Diego Golombek: "No hay magia en la creatividad, hay trabajo previo"

Para su abordaje de la ciencia en su vínculo con la vida cotidiana, el biólogo y divulgador analiza aquí el mundo de las ideas y la innovación con una perspectiva científica. Además de la presentación junto a Pablo Picotto este martes a las 19 en el Centro Cultural Recoleta, el autor estará el jueves en el Museo Castagnino de Mar del Plata. 

Andrés Valenzuela
La vida sin ti, de Laurent Larivière, es parte de la competencia.

Comienza My French Film Festival, una panzada de cine francés para ver online

El festival es organizado por UniFrance, organismo dedicado a promover el cine francés fronteras afuera de su país.

Andrés Valenzuela
La recuperación de estos trabajos de Quino es un acierto enorme.

Así es "Inédito", el flamante libro de Quino

En 120 páginas, el volumen reúne trabajos que por un motivo u otro quedaron fuera de anteriores recopilaciones del fundamental humorista gráfico argentino.

Andrés Valenzuela