Forestadora Tapebicuá frenó la actividad por 30 días y peligran más de 500 empleos. La economía real cruje. Se pierden 1500 puestos de trabajo industriales por mes.
En la desesperada búsqueda de dólares el Gobierno repite recetas. El sector empresario festeja, y las comunidades dudan.
En la previa a las elecciones, al Gobierno se le escapa el aumento de precios. Salarios congelados. Impacto en alimentos.
Los proyectos de infraestructura eléctrica financiados por privados se incorporarán al pago de las tarifas del servicio.
El alza en los costos, la demanda a la baja y la incertidumbre cambiaria entre las principales preocupaciones del sector.
El ministro valoró que "todos podrán usar sus ahorros para lo que quieran" porque el organismo no tendrá la información.
La relajación de los controles a la evasión promueven la discrecionalidad del Gobierno para determinar a quién fiscalizar. Duras críticas de especialistas.
Los trabajadores registrados del sector privado fueron los que más perdieron: 2,2 por ciento de aumento de sueldos contra el 3,7 por ciento de inflación
El Gobierno quiere reemplazar con fondos de capitalización el pago por antigüedad que las empresas deben cumplir ante el despido de trabajadores.
La gestión de Donald Trump había pedido la simplificación del sistema aduanero para “facilitar el comercio bilateral”. Se afianza la política de apertura.