Carlos Valle enumera hechos y situaciones que configuran la forma como en la Argentina actual se procede de manera sistemática a recortar derechos, también el derecho a la palabra.
En un año de trascendentales elecciones, una recurrente estratagema inscripta en el contexto de la comunicación mediática, tiene como propósito inducir a confiar que la verdad es competencia de las
Carlos Valle sostiene que la arrogancia del triunfo o la amargura de la derrota pueden ser impedimentos que nublen nuestra comprensión de los caminos de comunicación, porque no puede haber verdadera comunidad si no se derrumban las barreras que denigran la condición humana.
Carlos Valle asegura que mentir se ha naturalizado de tal manera que nos hemos acostumbrado a las promesas mentirosas y éstas se transforman en un juego al que somos movidos a aceptar.
Carlos Valle afirma que el actual sistema social necesita un elemento de conexión que verifique y convalide su razón de ser y su permanencia, y por eso la información se pone al servicio de una estrategia de dominación para neutralizar toda posibilidad de que el pueblo se exprese libremente.