Omitir para ir al contenido principal

David Cufré

Pedidos Ya y Rappi: Qué pasa cuando el jefe es un algoritmo.

Pedidos Ya y Rappi: Qué pasa cuando el jefe es un algoritmo

Con la robótica y las herramientas digitales el mundo del trabajo está sufriendo una transformación radical. Los casos de Pedidos Ya y Rappi como punta de lanza del cambio en las relaciones laborales, con derechos básicos negados a los trabajadores, que tiende a expandirse en toda la economía.  

David Cufré

Massa enfrenta un nuevo embate del equipo devaluador

Después de 100 días de estabilidad, los dólares alternativos y el paralelo pegaron un salto. Hubo desarme de inversiones en pesos por parte de sectores financieros para apostar a la devaluación. También de empresas lideres, cuyos nuevos balances ratifican la acumulación de ganancias extraordinarias. Qué dice Massa.

David Cufré
Lautaro Martínez y Julián Alvarez, el ex Racing encabeza el ranking en las ventas de jugadores al exterior.

Los huevos de oro 

Argentina está en el top 3 de las naciones exportadoras de jugadores de fútbol. Más de 800 se desempeñan en el exterior en la actualidad. El rol del Estado para promover esta industria y por qué debería volver Fútbol para Todos. Qué significó Macri para el deporte.

David Cufré

¿Aguanta la paz cambiaria?

El abanico de medidas que tomó Sergio Massa para detener la sangría de reservas, sumar dólares al Banco Central y estabilizar el tipo de cambio muestra resultados positivos. Pero las amenazas continúan y las dificultades para contener la inflación ponen en riesgo los avances logrados. Los próximos pasos.

David Cufré
Claudio Belocopitt, director de Swiss Medical.

Qué hay detrás del nuevo aumento de las prepagas que disparó la pelea en el Frente de Todos

El Gobierno autorizó el noveno incremento del año para las empresas de salud a pesar de la emergencia por la alta inflación. El sector reporta fuertes ganancias y constantes planes de expansión, con aportes del Estado. El caso pone en tensión al oficialismo.

David Cufré
Alberto Fernández en la inauguración de la planta de Whirlpool.

Por qué es exitosa la sustitución de importaciones: La reconversión industrial

Empañada por la alta inflación y la caída de los ingresos populares, la política productiva que desplegó el Gobierno desde el inicio de la gestión permitió dar un vuelco respecto de la herencia del macrismo. Crecimiento de la actividad y del empleo. Los desafíos del presente.

David Cufré
El oficialismo debate qué hacer con la inflación.

El debate en el oficialismo sobre qué hacer con la inflación: Congelar mucho, poco, nada

La Secretaría de Comercio citó a las principales empresas alimenticias, en la repetición de una estrategia que hasta ahora fracasó. El actual gobierno aplicó congelamientos de precios en dos oportunidades, con decisión y fortalezas dispares. Por qué el equipo de Massa rechaza esa medida.

David Cufré

Súper inflación, súper ganancias

La doctrina del supermercadista Federico Braun, de llenarse los bolsillos con remarcaciones constantes, opera a pleno este año de inflación record. Massa dice que para equilibrar primero hay que ordenar la macroeconomía, pero en el Frente de Todos le reclaman intervención.

David Cufré

¿La más alta del año?

El rubro alimentos trepó más de 8 por ciento el mes pasado. El gabinete económico asume que el IPC terminará arriba del 7 por ciento que marcó en agosto y no descarta que empate o exceda el 7,4 de mitad de año. Freno a importaciones y turismo al exterior. Debate sobre desdoblamiento cambiario. 

David Cufré

Estabilización hard o soft

Septiembre terminará con un alza de precios en el orden del 7 por ciento por tercer mes consecutivo. El gabinete económico se apresta a encarecer el dólar turista y analiza un dólar trigo para noviembre, mientras debate costos y beneficios de un plan de estabilización de shock o continuar con la estrategia gradualista.

David Cufré