Omitir para ir al contenido principal

Diego Trerotola

Periodista y docente. Director del Festival Asterisco.

Luca Prodan en el backstage de Obras en 1987.

"Fuck you!": últimos días de SUMO, el machismo en el rock y la lucidez de Prodan

Se estrena la película de José Luis García sobre el registro lúcido y conmovedor del recital de Luca Prodan de fines de 1987, poco antes de morir, donde presenta el tercer disco de Sumo con un show al revés, donde su potencia punk toma una dimensión queer para enfrentar la homofobia típica del público del rock de los 80.

Diego Trerotola

Lejana, una historietista única

Aunque su obra suma cientos de páginas, y mientras sus compañeras de generación publican o compilan sus historietas en libros, ella sigue produciendo fanzines: el formato menos industrial y menos comercial. Y se autoedita. Aquí un perfil de Lejana, una historietista poco convencional.

Diego Trerotola
 Autorretrato: Ilse Fusková junto a Alberto Greco en el Pasaje Seaber (1954).

Pasajes del deseo

Con decenas de fotos inéditas, la muestra Querida Felka. Alberto Greco por Ilse Fusková investiga por primera vez la relación entre la artista y militante lesbiana y el artista y escritor que firmaba como Puto algunas de sus obras. Una suma de tesoros para la revalorización de las obras de ambas figuras centrales para pensar en una genealogía del deseo queer como forma de intervención urbana.

Diego Trerotola

La revolución anal

Por muchas razones, el relato policial Guillotine murió guillotinado (Interzona) del artista Alberto Greco, publicado finalmente en su 60 aniversario, lo vuelve a confirmar como un extraordinario pionero de la literatura pop latinoamericana pero especialmente como alguien que llevó al deseo anal en su arte a su forma más polimorfa y revolucionaria.

Diego Trerotola
Cristina Coll, la artista

 “Yo soy Mickey Mouse”, la muestra que deconstruye los mil y un sentidos de la rata-ratón más queer de la historia del espectáculo

Con un video que ganó el premio 8M y otro incluido en la muestra recién inaugurada "¿Cómo sentir?", la performer y artista visual Cristina Coll también presenta un libro que compila parte de su obra como dibujante, que incluyó ser directora de arte e ilustradora de la revista lesbofeminista Baruyeras. Además expone pinturas y dibujos sobre Mickey Mouse que permiten redescubir el origen ambigüo y casi olvidado de esa criatura de Disney. 

Diego Trerotola

La pintura de Santiago García Sáenz llega al Centre Pompidou

La adquisión por el Centro Pompidou de una obra del artista argentino Santiago García Sáenz viene a coronar, con espinas, todo un trabajo de rescate de una obra olvidada o ignorada que supo representar, con dimensión queer, vivencias antes, durante y después de la crisis del VIH/Sida en Latinoamérica.

Diego Trerotola

La historieta sobre Ayelén Beker 

Se editó la historieta Las mil formas de la noche donde las ilustradoras Rouse y Malena Guerrero se reúnen con el guion de la poeta travesti Morena García para hacer un retrato múltiple de la cantante trava Ayelén Beker, en una Rosario sin monumentos.

Diego Trerotola
La difícil relación de General Villegas con Manuel Puig, el gran escritor que vio crecer.

La difícil relación de General Villegas con Manuel Puig, el gran escritor que vio crecer

Lo camp en Puig fue una manera de enfrentar la mirada moralizante, una sensibilidad y un gran gesto marica para resistir un contexto hostil. Fue difícil para General Villegas entender que la caricatura que hacía de su ciudad natal era en verdad pura devoción. Pero finalmente lo entendió y este año, en el 90 aniversario del nacimiento del escritor, hubo un festival llamado Querido Manuel.

Diego Trerotola

"Errante. La conquista del hogar": la mirada que se volvió territorio

El film se estrenó en el Festival de Mar del Plata y obtuvo el premio de la asociación de Directores de Cine PCI a la “Innovación artística”. Lestido encaró con su cámara un viaje alrededor del Círculo Polar Ártico.

Diego Trerotola
Colectivo LvsW

Lxs ganadorxs del concurso SOMOS

Se acaban de dar a conocer lxs ganadorxs de la segunda edición de SOMOS, el concurso de la Casa del Bicentenario dirigido a la producción de historietas, ilustraciones y collages sobre diversidad sexual e identidades de género. Las paternidades trans, un metejón que irrumpe en una ciudad conservadora y la búsqueda de un lugar donde explorar la plasticidad del deseo fueron los temas de las obras elegidas. Lxs premiadxs, Colectivo LvsW, Carladetal y Ariel Argüello, dialogaron con este suplemento, que acompañó la iniciativa desde su inicio.

Diego Trerotola