Omitir para ir al contenido principal

Ernesto Meccia

Sr. Coronavirus: usted no sabe quién soy yo

La regla es el respeto, la norma es que todos somos iguales. Pero de pronto, ante algunos estímulos aparece el carnet de superioridad. Ese estatus difuso se rompe con la presentación intempestiva del estado de excepción. Aquí algunos ejemplos. 

Ernesto Meccia

Lenguaje inclusivo: Ustedes, nosotxs y lxs otrxs

Tanto para quienes lo consideran infinitamente más justo y más preciso como para los abanderados del masculino para todo el mundo el lenguaje inclusivo está aquí y ahora. En este número Soy invita a pensar el tema no desde el debate formal sino desde la experiencia personal. En este artículo Ernesto Meccia advierte: los modos lingüísticos avanzados pueden tranquilamente convivir con lo más rancio de la heterosexualidad. Escriben también: Diego Trerotola, Adriana Carrasco, Gabriela Borrelli Azara, Alejandro Modarelli e I. Acevedo.

Ernesto Meccia

Escenas y susurros en un bar gay de Berlín

Fuera del circuito turístico de Berlín se encuentra el Club Triebwerk. Un antro donde los cuerpos, las vidas, las edades y las miradas se cruzan como en un cuadro, se diría que como en ningún otro lugar. El sociólogo Ernesto Meccia escribe la experiencia desde el punto de vista de "el buscador de imágenes", mucho más que observador, mucho más que un turista sexual. 

Ernesto Meccia

Volver a vivir

Todavía hoy la idea de la sexualidad en la vejez causa pavor, desconfianza o silencio nervioso. Mucho más si esa sexualidad es entre varones gays donde históricamente el fetiche viene asociado a la belleza, las erecciones, los músculos, las carnes. Sin embargo, existen espacios donde transita una sexualidad mucho más plena y errática que la que la imaginación nos permite. Un buscador de imágenes y de escenas recorre especialmente para SOY la intimidad del sauna Homo Sapiens y encuentra lo que buscaba y mucho más.

Ernesto Meccia