Omitir para ir al contenido principal

Euge Murillo

Diseñadora de Imagen y Sonido (UBA). Escribe en Las12. 

Uno de los afiches que se pegaron en Kassel para anunciar que la organización de los colectivos artísticos seguirá "en otro lado".

El racismo explota en el centro del arte contemporáneo

La muestra de arte contemporáneo más importante del mundo, que se realiza cada cinco años en la ciudad alemana de Kassel, comenzó con la proscripción de una obra y la creación de un "comité científico" para determinar si las obras y la curaduría de este año -a cargo del colectivo indonés ruangrupa- son o no antisemitas. El reporte preliminar contestó que sí a la pregunta, homologando antisemitismo con críticas al Estado de Israel. Para los colectivos de arte del sur global, que por primera vez ocuparon mayoritariamente documenta, lo que hubo es racismo y acciones colonialistas.

Euge Murillo

La pantera negra

Rompió todos los récords y pisó fuerte en la cancha y en la vida pública de una deportista que se sale de la norma. Serena Williams se despidió del tenis a su manera: con ruido, firmeza y mucho brillo. 

Euge Murillo

Crónica de una canción

En un vagón de la Línea B del subte una señora sentada sostiene su bastón de tres pies y aplaude como si estuviera a punto de soplar las velitas de su cumpleaños.

Euge Murillo
Paulina, Alicia, Vivián, Valentina, Linda y Valerie; impulsoras de La Comuna Lencha-trans en Ciudad de México.

Una casa común que es utopía y trinchera

Poner en práctica la idea de una vida que consteste a la crueldad desde la comunidad, que haga del feminismo una forma de relacionarse, de defenderse de las exigencias capitalistas y de la violencia machista, de ampararse y dar amparo; de eso se trata la experiencia de La Comuna Lencha-Trans en ciudad de México. Hay otras dos casas de este tipo en el DF, pero una ha sido desalojada y dos de sus integrantes están presas por ocuparla desde abril.

Euge Murillo
Documenta se lleva a cabo cada cinco años y es una de las exposiciones de arte contemporáneo más importantes a nivel mundial.

¿Acaso Documenta le teme al sur global?

Documenta, la exhibición internacional de arte contemporáneo más importante del mundo, se realiza desde 1955 en la ciudad alemana de Kassel cada cinco años y dura 100 días. Pero en esta última edición, pospuesta por la pandemia, a dos semanas de la inauguración ya se ha levantado una polvareda inédita. Y es que por primera vez la curaduría de la muestra está a cargo de un colectivo indonés -ruangrupa- que convocó a otros colectivos del sur global que hacen del arte una herramienta de transformación capaz de denunciar el racismo y el colonialismo estructural en el corazón de Europa.

Euge Murillo
Rosa Rodriguez Cantero, una de las cinco protagonistas del documental "Viejas que hierven".

La sexualidad después de los 70, deseo y prejuicios

Cinco mujeres septuagenarias hablan de su sexualidad en el corto documental de Violeta Tapia. El título es explícito: Viejas que hierven habla en primer persona de la calentura que no se acaba porque la piel caiga como colgajos de las piernas. ¿Y eso no puede ser también bello? Eso se pregunta la directora, quien espera que la película "me abrace cuando sea vieja y también lo haga con otras mujeres ahora".

Euge Murillo
Malena con Save, una vaca rescatada del matadero de Morón, en Santuario Equidad. 

Cómo es la vida de Malena Blanco, la fundadora de Voicot

"El veganismo es un concepto de ciudad: es muy difícil hablar de veganismo con alguien que camina horas solo para buscar agua potable" explica Malena Blanco, fundadora de Voicot, la organización autogestiva más fuerte por los derechos animales que pide acción de la sociedad y lucha colectiva para liberarlos. Dice que es fundamental empezar a ampliar el concepto de veganismo para lograr la interseccionalidad de una causa que dialoga con las ollas populares feministas. 

Euge Murillo
Georgina Orellano, autora de Puta feminista, editado por Random House

Georgina Orellano, autora de Puta Feminista: "Yo no vendo mi cuerpo, ofrezco un servicio"

Puta Feminista no es sólo el nombre del libro que acaba de publicar -y agotar- Georgina Orellano, es también el modo en que se reconoce después de un extenso trayecto entre la vergüenza y la militancia sindical como trabajadora sexual.

Euge Murillo
La actriz y directora de teatro, Elvira Onetto, reflexiona sobre la vejez.

Elvira Onetto: "Que se sepa, el clítoris no envejece"

A los 70, Elvira Onetto se tomó el tiempo de reflexionar sobre la vejez, ese proceso que exige más esfuerzos pero ofrece menos resultados. Salvo para ese órgano mágico, el clítoris, que nunca deja de dar placer. Un descubrimiento que tuvo un efecto dominó.

Euge Murillo

¿Quién conoce a Alice Guy-Blaché? La primera directora de cine de ficción de la historia

Con un siglo de ratraso podrán verse por primera vez en Buenos Aires algunas piezas de la artista audiovisual completamente silenciada en la historia del cine y que fue pionera  en la industria en filmar películas de ficción.

Euge Murillo