Omitir para ir al contenido principal

Euge Murillo

Diseñadora de Imagen y Sonido (UBA). Escribe en Las12. 

Bellessí nació en 1946 en Zavalla, Santa Fe.

Creer en la poesía: entrevista a Diana Bellessi

Ella encuentra en la conversación casi tanto misterio como en la poesía, incita a un acercamiento entre los seres humanos y no humanos, la antitesis de lo que sucedió en la pandemia. La pérdida de la cercanía aún deja heridas, ella misma dejó de escribir y recién ahora pudo retomar lo que llama “sus versitos”. La editorial Adriana Hidalgo está a cargo de los dos tomos de la segunda edición de su poesía reunida Tener los que se tiene, un libro para volar al mundo de Diana Bellessi.

Euge Murillo

El mercado los pone mimosos al dúo Milei-Musk

Los gestos de amor entre Javier Milei y Elon Musk se intensifican a medida que pasa el tiempo, van y vienen los guiños y las demostraciones de apoyo fundados en otro amor aún mas grande: el amor al mercado. ¿Cuál es el pacto de varones que se actualiza en este vínculo mercantil? ¿Cuál es el perfil de una relación que tiene detrás al litio y la instalación de empresas del multimillonario en Argentina? La excitación viene de la mano de un Estado que no regule y que sea lo más chico posible, eso es lo que mas cachondos los pone.

Euge Murillo

Sin respuesta sobre dónde está Tehuel

Era un chico trans de 21 años que salió de su casa a una entrevista de trabajo y aún sigue desaparecido. El perfil psicopático de Luis Alberto Ramos.

Euge Murillo
Catalina era amiga de su femicida, Néstor Aguilar Soto: las estadísticas indican que en lo que va de 2024 sólo el 1 por ciento de los agresores no conocían a sus víctimas.

Los femicidios y el relato del gobierno de que la violencia de género no existe

El crímen de Catalina Gutiérrez en Córdoba se da en un contexto de desmantelamiento virulento de las políticas de prevención de violencia por razones de género. Mientras que desde el ejecutivo se insiste en hablar de una violencia en general, los femicidios siguen ocurriendo a diario en nuestro país. ¿Qué implica desplazar las políticas de prevención de la violencia por razones de género? El caso de Catalina conmueve a una parte de la sociedad cordobesa que exige justicia por su muerte y, a la vez, apoya los recortes y el vaciamiento de, por ejemplo, el Polo de la Mujer.

Euge Murillo

¿Qué sería hacer justicia por Tehuel?

Después de la desaparición de Tehuel en 2021y a partir del impulso de organizaciones LGTBIQ la pregunta ¿Dónde esta Tehuel? se instaló en la sociedad. Hoy transcurre el juicio que tiene a Luis Alberto Ramos como acusado y una enorme cantidad de preguntas en relación a la disponibilidad de la justicia para personas con bajos recursos económicos y sin privilegios sociales ni de género.

Euge Murillo
El Grupo de mamás se conoció en las marchas por Loan.

Caso Loan: Las mamás que no le creen a Valdés en Corrientes

"No queremos ser las próximas madres que salgan a pedir justicia por sus hijos”, explican.

Euge Murillo
Los vecinos de 9 de Julio y zonas aledañas volvieron a marchar en reclamo de justicia.

Hipótesis que se enroscan y vuelven al mismo lugar

Los vecinos del pueblo correntino donde desapareció Loan desconfían de las inesperadas declaraciones de la tía del chico, Laudelina Peña, quien aseguró que el chico fue atropellado por Carlos Pérez y María Victoria Caillava. La mujer ya está detenida. 

Euge Murillo
Loan no aparece y la Justicia sigue desorientada. 

“Nos están tomando el pelo con lo del chiquito"

“Acá cruzás con una canoa y te vas a donde quieras, más rápido de lo que uno pueda pensar”, dice un hombre en el puerto.

Euge Murillo

¿Qué es lo que molesta de 4 lesbianas en un cuarto de hotel?

Las razones del odio llenan la atmósfera de un país cuyo presidente alienta la destrucción del Estado y desmantela las políticas públicas que protegen la diversidad. Por eso, la memoria del primer mes del triple lesbicidio de Barracas constituye un acto político y de resistencia que tiene resonancias mucho más allá de las paredes de la pensión de la calle Olavarría. 

Euge Murillo

La marcha de NiUnaMenos: los feminismos en resistencia 

Una multitud se congregó en Congreso para volver a unificar el grito de Ni Una Menos. A nueve años de su primera edición, las consignas fueron por la violencia económica y el desfinanciamiento para las cuestiones de género. 

Euge Murillo