Omitir para ir al contenido principal

Euge Murillo

Diseñadora de Imagen y Sonido (UBA). Escribe en Las12. 

"Acompañar es político": un libro a contrapelo de la propuesta libertaria

En un contexto que gira vertiginosamente a la ultra derecha la discusión necesaria sobre lo que el gobierno libertario considera un insulto es crucial: el colectivismo se presenta en este libro en varias dimensiones. Desde la experiencia con y entre personas en situación de calle del colectivo No Tan Distintes y los pensamiento de su autora, Florencia Montes Paez, hay una herramienta indispensable para pensar el acompañamiento como práctica cotidiana.

Euge Murillo

La masacre de Barracas: entre el dolor, el duelo colectivo y la resistencia a entender que los crímenes de odio existen, y matan

Con una causa llena de hermetismo, el triple lesbicidio de Barracas reaviva la discusión sobre los crímenes de odio. Un caso que debería estar en el centro de la discusión mediática, por su crueldad y su timing con los discursos que bajan desde el gobierno negando las identidades sexodiversas, brilla por su ausencia de la mayoría de los medios de comunicación. Una vez más, es la militancia la que insiste con la gravedad que estalla en la cara, como esa bomba casera que le quitó la vida a Pamela, a Roxana y a Andrea. Hoy, 17 de mayo, es el Día Mundial de lucha contra las violencias hacia las personas LGTB+, que no pase desapercibido. 

Euge Murillo
Así quedó la habitación de Pamela y Roxana, quienes murieron a causa de un ataque lesbofóbico. Sus amigas, a quienes alojaban, fueron heridas en el mismo hecho.

Ataque lesbofóbico: la materialización de los discursos de odio

En un hecho aterrador que no puede leerse como aislado cuando los discursos de odio vuelven aberrantes y descartables a las personas de las disidencias sexuales, cuatro lesbianas fueron quemadas en la habitación que compartían en un hotel de Barracas. Dos de ellas murieron, una más está en terapia intensiva, la tercera se recupera pero su comunidad fue aniquilida. No hay metáforas, los deseos de exterminio de quienes -desde el poder- animalizan, demonizan, vuelven abyectas a las personas Lgbttinb+ parecen haberse cumplido. Las respuestas del activismo. La necesidad de romper el acostumbramiento a la crueldad. Por qué éste es un crimen de odio.

Marta Dillon

Myriam Bregman: "No me van a callar"

Las intervenciones de la diputada del Frente de Izquierda fueron de lo mas combativo del debate de la Ley de Bases en la Cámara de Diputados. Los varones liberales se topan con una mujer que lejos de callarse, explica y argumenta. Martín Menem dijo que en la izquierda eran 5 que parecían 100 ¿Es la ex candidata a presidenta ese gesto de rebeledía que le falta a la oposición?

Euge Murillo
El martes 23 de abril está convocada una movilización en defensa de la educación pública a la que también convocaron las centrales obreras.

Me gustan les estudiantes

Con el horizonte en la marcha educativa federal del próximo martes, el debate hacia dentro de la Universidad de Buenos Aires tiene el foco puesto en defender la educación pública. Sin dejar de lado los debates y las transformaciones que, aún dentro de una de las universidades más prestigiosas de América Latina, todavía están pendientes. Tres estudiantes avanzadas de diferentes procedencias políticas se juntan a conversar sobre por qué el orgullo por la educación pública, cómo se construye el lazo social en torno a la educación y lo que significa ser primera camada de profesionales después de generaciones que no pudieron acceder a la universidad.

Euge Murillo
Manuel Adorni se expone todas las mañanas a justificar los exabruptos del presidente Javier Milei.

Adorni, el vocero del fin.

Manuel Adorni va cimentando un estilo detrás del atril de la vocería presidencial y frente al logo de la Casa Rosada que ahora parece blanca. Soldado de la "batalla cultural", disfruta anunciando el fin del salón de las mujeres, la prohibición del lenguaje inclusivo o la, para él y su gobierno, falta de valor del cupo laboral para personas travestis y trans. Amante del Age of Empire, un juego de guerra con soldados medievales, feliz poseedor de un Martín Fierro por su labor en... X y con la palabra "fin" siempre dispuesta para subrayar una verdad revelada, he aquí el vocero obligado a explicar a diario los exabruptos de Javier Milei.

Euge Murillo
El sexto disco de Los Besos se presenta junto con un libro que también se llama Nadie Duerme. 

Los Besos: un refugio contra la angustia cotidiana

La banda argentina sacó Nadie Duerma, su último disco, cuando nadie lo esperaba, a pocos días del triunfo de Javier Milei en el ballotage. Ahora, además, ese insomnio colectivo es libro y show, un antídoto para tiempos frenéticos y una respuesta amorosa cuando la vida en común parece derrumbarse.

Euge Murillo
Una banda de cumbia punk que apuesta a la vida en común y que no separa lucha de baile.

Kumbia Queers: una banda como forma de vida

Vienen del punk y del rock y un día, hace 17 años, decidieron mezclar esos géneros con la cumbia para un tropipunk que se transformó en la banda de sonido de la lucha callejera, las marchas del orgullo lgbtiq+, los Encuentros Plurinacionales Transfeministas y de cada demanda popular que las reclame. Hicieron de la música una forma de vida en común en la que los viajes son parte del paraíso que construyeron juntas. Su premisa es muy clara: música, protesta y radicalizar al máximo la vida con otrxs. Esta semana inauguran una muestra que da cuenta de su recorrido.

Euge Murillo
Estilo discreto y constante, tanto en su arreglo como en el desprecio a quienes no son de su casta.

Diana Mondino, una señora de bien

Diana Mondino, la canciller, es banquera por herencia, ultraderechista por decisión propia y carente de empatía como buena integrante de una elite que entiende las finanzas pero no tanto la vida -habla de los jubilados como si tuviera 20 años y los manda a morir en silencio- y está tan, pero tan ideologizada que cortó relaciones con China sin pensar en las consecuencias que ahora lamentan en el ministerio de Economía. Con ese estilo, se hizo cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina.

Euge Murillo
Despido masivo y demonización de trabajadores y trabajadoras del Estado, es desguace destructivo que desprotege a las personas más vulnerables.

Un Estado paralizado que despide y desprotege

Mientras se especula con una ola de despidos a fin de mes y circula extra oficialmente un mensaje de WhatsApp que explica como llevar adelante los despidos en el Estado, el Ministerio de Capital Humano aparece en el centro de la escena. Es allí donde se encuentra el interruptor que activa la reducción radical de las provisiones que deberían llegar a los comedores o los medicamentos vitales para enfermedades graves. El gobierno de Milei lleva mas de 100 días en una gestión que se caracteriza por escasos nombramientos en los distintos organismos y ante la duda, la solución es eliminar o vaciar.

Euge Murillo