Omitir para ir al contenido principal

Facundo Sinatra Soukoyan

Periodista, docente y escritor

Vacaciones en Cultura: más de 350 actividades en distintos municipios de Salta

Con propuestas para todas las edades y entrada libre y gratuita, comenzaron las actividades del programa Vacaciones en Cultura. El puntapié inicial se dio en los municipios de Guachipas, La Viña y Cafayate, con una intervención en la pintoresca localidad de Alemanía.

Facundo Sinatra Soukoyan
Carpa de Jaime Capó

"En un principio la carpa de carnaval era un espacio netamente popular"

El devenir de la carrera de antropología la hizo repreguntarse sobre sus propios archivos familiares llevándola a develar secretos, misterios, actores sociales, representaciones y transformaciones históricas de las famosas carpas de carnaval salteñas, temática que profundizó y hoy se convirtió en tesis de licenciatura.

Facundo Sinatra Soukoyan
Primera comisión directiva del patronato de leprosos

“A través de las enfermedades y su tratamiento, se pueden ver las políticas del Estado” 

A partir de su indagación sobre un valioso archivo donado al Museo Histórico de la Universidad Nacional de Salta, la historiadora logró sumergirse en los procesos políticos y las implicancias sociales que surgen a partir del tratamiento de las enfermedades a nivel estatal, en este caso, el de la lepra en Salta. 

Facundo Sinatra Soukoyan
Show en Polaco Bar, Salta, año 1978

A 47 años del debut de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota

Luego de un lisérgico viaje desde La Plata, los integrantes de la troupe artística recalarían en Salta para dar dos shows en Polaco Bar, un reducto de poetas, músicos y bohemios. Aquellos recitales, según el Indio Solari, fueron el verdadero debut de la banda.

Facundo Sinatra Soukoyan

La Danza del Torito: historia de una celebración en la Puna salteña 

El trabajo de investigación, observación y recopilación realizado por Allendes y Cruz, residentes en Iruya, logró impulsar el rescate histórico de una celebración llena de personajes, simbologías y sincretismos que se da específicamente en aquel pueblo de la Puna y en poblados vecinos.

Facundo Sinatra Soukoyan
María del Carmen (centro) celebrando su jubilación

Más de treinta años como docente bilingüe ava guaraní 

Jubilada hace pocos días de la tarea áulica, María del Carmen nació en el seno de una familia del Pueblo Ava Guaraní, que sufrió, como toda su comunidad, el éxodo forzoso realizado por el Ingenio San Martín del Tacabal. Reubicados en Pichanal, dedicó su vida a la enseñanza, convirtiéndose en la primera docente de su comunidad que pudo regresar a trabajar en ella.

Facundo Sinatra Soukoyan
Selección salteña en campeonato argentino

Pasado y presente del béisbol en Salta

Para sorpresa de quienes no conocen la realidad salteña, el béisbol y la norteña provincia guardan una íntima relación. Con muchas canchas y miles de jugadores de todas las edades, es el deporte, por lejos, que más títulos nacionales le dio a la provincia. Pioneros, jugadores, técnicos y dirigentes, le dan marco a esta historia.

Facundo Sinatra Soukoyan

“Si no fuera por mis raíces salteñas no hubiera sobrevivido a Cromañón” 

Nacido en Pichanal, norte de la provincia de Salta, Juan vivió la tragedia en primera persona la noche del 30 de diciembre de 2004 en el boliche República de Cromañón. Sin embargo, el arraigo con su tierra, el folklore y sobre todo el carnaval, aprendizajes que vivenció desde niño en el árido Chaco salteño, salvaron su vida.

Facundo Sinatra Soukoyan
Rodaje en Apolinario Saravia

Cine en Comunidad: se estrenan tres nuevos cortometrajes 

La convocatoria busca crear un espacio de formación y realización audiovisual favoreciendo el acceso de las comunidades a herramientas de la información y comunicación, visibilizando relatos sobre historias locales y generando un diálogo intercultural entre diferentes regiones de la provincia.

Facundo Sinatra Soukoyan

La película "Norita" se presenta en Salta 

Con la dirección de Jayson McNamara y Andrea Tortonese, el film retrata la vida de la luchadora social y la búsqueda de su hijo desaparecido. En este camino Norita también inspira a una nueva generación de mujeres a luchar por sus libertades.

Facundo Sinatra Soukoyan