Omitir para ir al contenido principal

Federico Kucher

Periodista. Licenciado en Economía (UBA) y magíster en Desarrollo Económico.

Existe un “big bang” de innovación en energías limpias, materiales avanzados, biotecnología, tecnología de la salud, nanotecnología, robótica, industria espacial y computación infinita.

¿Qué es el Deep tech que puede provocar una revolución en América latina?

Las empresas que operan en este sector en la región tienen un valor de mercado en conjunto de más de 8 mil millones de dólares. El potencial de crecimiento del ecosistema de compañías de la región dedicadas a investigar y generar tecnologías e innovaciones radicales es de 100 veces.

Federico Kucher
Nubank se convirtió en la segunda empresa de servicios financieros de mayor capitalización de Latinoamérica.

El desembarco de los gigantes tecnológicos en el sector financiero

El lanzamiento de una cuenta remunerada de Apple en Estados Unidos, el desembarco de Google Wallet en los países de América latina y las alianzas de Facebook con Stripe para agilizar pagos a través de Whatsapp son algunos de los movimientos más evidentes.

Federico Kucher
Las empresas tecnológicas en Wall Street registraron el mejor primer semestre de la historia bursátil.

¿Cuáles son las megafuerzas que impulsarán al alza la Bolsa de Nueva York?

Las empresas vinculadas al desarrollo de la Inteligencia Artificial y la actividad financiera en entidades no tradicionales son los dos ejes de rentabilidad elevada en el corto y mediano plazo. Esta es la conclusión de BlackRock, la firma de Larry Fink.

Federico Kucher
La carne de laboratorio se produce con células madre de animales vivos, óvulos fecundados o bancos de células almacenadas.

¿Se puede producir carne en un laboratorio?

A diferencia de lo que hace la mayoría de las empresas de biotecnología que utilizan plantas, Upside Foods y Eat Just fabrican sus productos en un laboratorio con células animales cultivadas en biorreactores. A medida que estas células crecen y se multiplican, se transforman en alimentos.

Federico Kucher
Se destaca la suba de YPF: desde diciembre pasado acumula una ganancia del 127,5 por ciento en pesos y del 55 por ciento en dólares.

Por qué están subiendo las acciones en la Bolsa de Comercio

La bolsa porteña acumula en la primera mitad de este año una ganancia de casi 100 por ciento en moneda local. De esta manera, le gana con comodidad a la suba del dólar y de la inflación.

Federico Kucher
El último balance de dLocal en Argentina registra ingresos por 20 millones de dólares en el primer trimestre de 2023.

Cuál es la historia de sospecha de fraude del unicornio uruguayo dLocal

Empresa dedicada a mover dinero entre países emergentes está sospechada por manipulación de mercado, estafa y especulación. En Argentina se la acusa de realizar operaciones de fuga de divisas por 400 millones de dólares.

Federico Kucher
Nvidia es líder en la provisión de microchips para el desarrollo de la IA.

Inteligencia artificial: Nvidia tomó la delantera

Nvidia acumula este año una ganancia en el precio de sus acciones del 175 por ciento. Uno de sus rivales AMD registra en el mismo período un incremento del 85 por ciento. Los inversores de Wall Street apuestan nuevamente por las principales tecnológicas globales.

Federico Kucher
Los pagos digitales siguen ganando protagonismo en China y parecen marcar el futuro del dinero.

China: el subte se pagará mostrando la palma de la mano

El gigante asiático se encuentra en la frontera de la innovación para permitir que el dinero circule en forma digital con más facilidad y cubriendo nuevos escenarios de uso. En menor medida, la situación se repite en otros países del continente.

Federico Kucher
Tres de cada cuatro economías no desarrolladas experimentó en los últimos meses un aumento del nivel de deuda. 

Sentados sobre una bomba de bonos

La deuda global volvió a ubicarse en niveles pico de 305 billones de dólares y ya suma 45 billones más que antes de la pandemia. El pasivo de los mercados emergentes supera los 100 billones de dólares, cuando antes de la pandemia la cifra se ubicaba en torno de los 75 billones de dólares.

Federico Kucher
Google tiene una valorización bursátil de 1,5 billones de dólares y subió 10 por ciento cuando anunció el lanzamiento de su propia IA.

Google se lanza a la guerra de la Inteligencia Artificial

Google hizo un evento demostración de las funcionalidades que se liberarán en los próximos meses para sus millones de usuarios. Gmail tendrá capacidad de redactar respuestas a correos electrónicos (el usuario sólo deberá apretar un botón y dejar que la maquina escriba), Google fotos tendrá opciones de edición que sorprenderán y las hojas de cálculo (similares a un excel) analizarán los datos como si fueran un experto en data Science.

Federico Kucher