Omitir para ir al contenido principal

Federico Pita

Politólogo (UBA). Especialista en afrodescendencia, raza y racismo. Fundador de la Diáspora Africana de la Argentina (DIAFAR). Activista antirracista afroargentino. Negro de conciencia.  

Renata Souza en el escenario principal del II Encuentro de Negritudes del PSOL. Imagen: Rafaela Araujo

Renata Souza: "Para superar el capitalismo necesitamos racializar el debate"

El II Encuentro de Negritudes del PSOL, celebrado en Salvador de Bahía, reúne líderes como Renata Souza para fortalecer la lucha antirracista y por el poder negro en Brasil. La activista destaca la importancia de la representación auténtica y desafía la narrativa política tradicional. En un contexto electoral marcado por un bolsonarismo fuerte, Souza subraya la necesidad de una alternativa radical para combatir la desigualdad y defender los derechos humanos.

Federico Pita
La mirada aguda de Yuderkys Espinosa. Imagen: Casa de las Americas

Yuderkys Espinosa: "el problema del feminismo latinoamericano no es solo de colonización sino de colonialidad"

La destacada intelectual y activista feminista antirracista decolonial, ofrece una reflexión profunda sobre los desafíos de los movimientos sociales en América Latina. Yuderkys Espinosa enfatiza la necesidad de reconstruir la vida comunitaria y ancestral como clave para superar la violencia estructural. Critica el eurocentrismo en las izquierdas latinoamericanas y cuestiona los retrocesos en políticas de género de gobiernos de ultraderecha. Su enfoque resalta la importancia de ir más allá de la representación política y aboga por la reconexión con modelos de existencia previos al colonialismo para construir un futuro más justo y menos violento.

Federico Pita
Marta Conde en Los Reyes del Movimiento. Imagen: Archivo Familiar Conde

El legado de Marta Conde: celebrando el Día de la Mujer Murguera

Cada sábado 16 de septiembre se celebra el Día de la Mujer Murguera. El festejo se realizó por primera vez en el año 2017 para homenajear a Marta Conde, una mujer afroargentina que desafió la tradición y se convirtió en una de las primeras mujeres murgueras de Buenos Aires.

Federico Pita
La profesora Márcia Lima, Secretaria del Ministerio de Igualdad Racial de Brasil. Imagen: Wanezza Soares

Combate al racismo: Brasil está de vuelta

Márcia Lima, Secretaria de Políticas de Acción Afirmativa y de Combate y Superación del Racismo del gobierno de Lula, nos habla sobre las acciones afirmativas en Brasil, especialmente en el ámbito de la educación superior, y la lucha contra el racismo. También aborda la influencia de la derechización política en la región y cómo Brasil busca construir una agenda regional progresista para contrarrestarla. Y destaca la importancia de la inclusión racial y la redistribución de riqueza en un contexto neoliberal.

Federico Pita
Bandera de justicia por Lucas. Imagen: Nicolás Parodi

La violencia institucional es racismo

El caso de Lucas González se convirtió en un caso paradigmático de la lucha contra la violencia institucional racista, sin embargo, hasta fines de este mes no se darán a conocer los fundamentos del fallo del Tribunal en lo Criminal N°25. Negrx invitó a una referente de la lucha contra la violencia institucional y a un miembro de las fuerzas de seguridad para reflexionar sobre lo ocurrido y sobre los necesarios cambios que se deberían hacer de aquí en adelante.

Federico Pita

Conmoción en Brasil: fue asesinada la líder quilombola María Bernadete Pacífico

El asesinato de María Bernadete Pacífico, líder del Quilombo Pitanga dos Palmares en Bahía, conmociona a Brasil y destaca la lucha por la protección de comunidades quilombolas. Su valiente defensa de los derechos y territorio enfrenta amenazas de grupos inmobiliarios. La Coordinación Nacional por las Comunidades Negras Rurales Quilombolas exige justicia y acción estatal, mientras una delegación ministerial se dirige a la región.

Federico Pita
Laura "Omega" Pérez. Imagen: Martina Perosa

Laura Pérez: “El feminismo negro da una opción a las personas de construirse y de no perder su identidad”

En el marco del Día de la Mujer Afrolatinoamericana, Afrocaribeña y de la Diáspora, entrevistamos a Laura “Omega” Pérez, fundadora de Asociación La Florentina, reconocida activista afroargentina y destacada voz en el feminismo negro local. Identidad, ancestralidad, territorio y conciencia.

Federico Pita
Marina Crespo, fundadora de la Agrupación EntreAfros. Imagen: Nicolás Parodi

Marina Crespo: "Es un trabajo en comunidad"

El domingo 21 de mayo se celebró el Día de los Afroentrerrianos y las Afroentrerrianas y la Cultura Afrolitoraleña. En este marco, Negrx conversó con Marina Crespo, fundadora y presidenta de la Agrupación EntreAfros, organización impulsora de la celebración de este día. Hablamos sobre la importancia de dicha conmemoración, sobre la matriz afrodescendiente de Entre Ríos, y sobre otros proyectos que vienen desarrollando en los distintos departamentos de la provincia. 

Federico Pita
Dina Sanchez. Imagen: Nicolás Parodi

Dina Sánchez: "Desde el momento que sos mujer negra y pobre, estás en el horno porque todos van a trabajar para tumbarte"

La Secretaria General Adjunta de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), Dina Sánchez, conversó con Negrx sobre la situación económica y política actual, el impacto de la crisis en los trabajadores más empobrecidos, y las representaciones políticas en el Frente de Todos.

Federico Pita
Jorge Silva. Imagen: Archivo Flia. Silva

Un afroargentino en la Guerra de Malvinas 

Jorge Antonio Silva nació en Buenos Aires el 15 de abril de 1957. Desde muy joven, Jorge demostró una gran vocación de servicio hacia su patria y su gente, una cualidad que lo caracterizó durante toda su vida.

Federico Pita