Omitir para ir al contenido principal

Fernando D'Addario

De paseo por la Sociedad Rural

"Trabajo y esfuerzo", destacó Macri como características del hombre de campo. Quienes lo escuchaban parecían lejos de responder a esas características, pero se sentían "consustanciados con ese espíritu". 

Fernando D'Addario
¿Valores o bolsillo?

¿Y vos con qué elegís, con los valores o con el bolsillo?

El tipo lo dijo como si fuese una revelación divina, que todos sus testigos teníamos el privilegio de compartir: “Acá en octubre se elige o con el bolsillo o con los valores”.

Fernando D'Addario

El fantasma de Stalin vive en Georgia

En Gori, un pueblo de Georgia ubicado a 70 km de la capital Tbilisi, no hay mucho para ver, pero hay gente que va igual, fuera de todo paquete turístico, en busca de las huellas de Stalin.

Fernando D'Addario
El fabuloso estadio en el que nunca pudo jugar el FC Stroitel Pripyat, tras el accidente nuclear de Chernobyl.

El estadio que no pudo ser

El club de fútbol de la “ciudad atómica” soviética estaba por inaugurar su nueva cancha cuando ocurrió la tragedia de Chernobyl. A partir de entonces se convirtió en una “cancha fantasma”, como el pueblo, que actualmente pertenece a Ucrania.

Fernando D'Addario
Rosario Albornoz antes de viajar a Mongolia. Esa ropa no sirve en el invierno de Ulan Bator.

Un viaje de Villa Ortúzar a Ulan Bator

Desde enero está viviendo en la capital de Mongolia, contratada para cantar en el bar de un hotel de lujo. Albornoz cuenta su experiencia allí, con temperaturas de 20 grados bajo cero y un público de funcionarios y empresarios “top” que terminan bailando canciones de Gilda.

Fernando D'Addario
El espectáculo se puede ver de miércoles a domingos, hasta el 31 de marzo.

Cuando el género es una deconstrucción

En la creación colectiva del grupo Piel de Lava no se trata (o no solamente se trata) de mujeres haciendo de hombres, sino de cuerpos habitando identidades genéricas que se resquebrajan. Las cuatro actrices se lucen en esta puesta que divierte a la vez que abre múltiples lecturas.

Fernando D'Addario
Estudiantes conmemoran el aniversario en Teherán.

Tantas veces sobreviviente

Abbas, vendedor de especias en el Gran Bazar de Teherán, dice que defiende la revolución “porque pienso en los que vivimos y trabajamos acá y no en los intereses de las empresas extranjeras”. Pero la crisis económica jaquea al régimen.

Fernando D'Addario
El teniente... una alegoría sobre el poder y la construcción de la realidad.

El hombre que vivió sin existir

Casi 90 años después de su edición original se publica por primera vez en español esta ficción que permite abordar otra faceta del autor, más conocido por su trabajo como teórico. El libro también propició una obra de Prokofiev que a su vez “inspiró” a Sting.

Fernando D'Addario

El disco que esperó 30 años

En los 80 integró la segunda o tercera línea de una escena pop, pero la hiperinflación del 89 truncó la edición de su único disco, en el que Andrés Calamaro cantó, tocó y además produjo. Ahora rescataron las cintas originales y se puede escuchar vía streaming.

Fernando D'Addario

El año nuevo más triste

La noche del 30 de diciembre de 2004 comenzó el incendio. Y 2005 fue el año del dolor y el reclamo de justicia de las familias.

Fernando D'Addario