Omitir para ir al contenido principal

Franco Torchia

Es graduado en Letras (UNLP).Colabora en el suplemento SOY del diario Página/12.

Entre el derecho a la intimidad y la transfobia

“Punto Doc” primero e “Intrusos en la noche” después. América.

Franco Torchia

Miami en llamas:

A 3 años de la homofóbica masacre de Pulse y 50 de la represión en Stonewall

Franco Torchia

Las familias no nacen: se hacen

Una de las herramientas más poderosas de la cultura y la comunidad lgbti es el poder de armar lazos como redes múltiples y expandidas, que hacen estallar la familia nuclear. Gran parte de esta cosmovisión amorosa está presente en la historia del diseñador Martín Churba, su marido, el arquitecto y artista Mauro Bernardini, y su hijo Alexis, de nueve años. Una historia en la que no tuvo nada que ver la biología, ni el visto bueno de la ley, ni ningún vientre, cuya dueña después de cumplir su misión se supone que debe desaparecer del mapa. Aquí hablan de formas de la paternidad que nada tienen que ver con la propiedad de lxs hijxs, sino con la posibilidad de que estxs también puedan elegir a sus padres.

Franco Torchia
El abogado argentino Lucas Ramón Mendos, uno de los 10 profesionales que trabajan en la casa central de ILGA en Ginebra.

Un termómetro del odio global

Se dio a conocer la publicación en la que la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Trans e Intersexuales mide la situación en el mundo de la despenalización de la homosexualidad.

Franco Torchia

Todo sobre mi hermana

El hermano de Cris Miró, Esteban Virguez, es médico oftalmólogo y pisó por primera y única vez un set de televisión durante un brevísimo homenaje en Canal 9, tras la muerte de la vedette. Aquí, recuerda a su hermana y repasa aspectos nunca revelados de aquella figura hipnótica, fugaz y símbolo de época.

Franco Torchia

“Carna a la parrilla”... ¡estamos en el horno!

Las históricas ficciones de tipo “familiares” de los domingos al mediodía en la tv cedieron su espacio a ciclos como “Carna a la parrilla”, que desde hace meses conduce el humorista Jorge “Carna” C

Franco Torchia

Edda Bustamante y una insólita “cruzada de vaginas”

“Fui sometida a las peores humillaciones en la tv”, dijo Florencia de la V en “su” propio living, el del programa “Flor de tarde” (Ciudad Magazine), rodeada por la actriz Mónica Gonzaga, Edda Busta

Franco Torchia

Edda Bustamante y una insólita “cruzada de las vaginas”

“Fui sometida a las peores humillaciones en la tv”, dijo Florencia de la V en “su” propio living, el del programa “Flor de tarde” (Ciudad Magazine), rodeada por la actriz Mónica Gonzaga, Edda Busta

Franco Torchia
La semana pasada Diego Hypólito, uno de los gimnastas más reconocidos de Brasil y del mundo, escribió en el sitio UOL Esporte: “Soy gay”: “Nadie necesita pasar por lo que pasé para ser campeón. No hay victoria a cualquier precio.

¿Vida privada? ¿O privadxs de vida?

La televisión ha quedado como uno de los últimos bastiones donde el clóset es ley. Se habla de todo supuestamente, pero ningún gay, lesbiana ni trans llega muy lejos ni logra zafarse del estereotipo asignado. Pensemos un poco: ¿qué lugares acotados tienen reservados los gays y lesbianas fuera del clóset? ¿Pueden conducir programas periodísticos? ¿Cuántes travestis y trans trabajan en televisión? Pero hay más, un halo de corrección política domina el discurso y está generando una suerte de homofobia light para que la opinión pública la digiera mejor. Aquí, algunas escenas que revelan la responsabilidad de las marcas, los empresarios del medio, los mismos protagonistas y el público. Por estos mismos días un atleta, Diego Hypólito, medalla en mano salió del clóset en el pozo de oscuridad del Brasil de Bolsonaro. ¿No será hora de apoyar este acto de heroísmo y armar campaña olímpica y volver a romper el clóset a las patadas?

Franco Torchia

Pasado y pasarela

Javier Arroyuelo tiene un pasado que es una verdadera pasarela de la moda internacional y un presente que va mucho más allá. Cocreador de “Mandioca, la madre de los chicos”, proyecto discográfico (1968), piedra sobre la que se construye gran parte del rock argentino, es de los que se exiliaron antes. Los prejuicios ante una sexualidad que se consideraba desviada de izquierda a derecha lo lanzaron al mundo.

Franco Torchia