Omitir para ir al contenido principal

Gisela Marziotta

Estudió periodismo en Taller Escuela Agencia (TEA) y Ciencia Política en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Se desempeña en política desde 2017 y es autora de varios libros. 

Más de 500 millones de pilas y baterías se descartan en el año en la Argentina, a un promedio de diez por persona.

Una ley para que los porteños se pongan las pilas

La Legislatura sancionó una norma que considera “residuo peligroso” a las pilas usadas. No podrán ser quemadas ni enterradas. Un futuro plan de gestión definirá cómo encarar su tratamiento y disposición final. Y lo que deban hacer vecinos y comerciantes.

Gisela Marziotta
La nueva ley parece un punto de partida para comenzar a darles un destino responsable a las pilas y baterías en desuso.

Una ley  para que los porteños se pongan las pilas

La Legislatura sancionó una norma que considera "residuo peligroso" a las pilas usadas. No podrán ser quemadas ni enterradas. Un futuro plan de gestión definirá cómo encarar su tratamiento y disposición final. Y lo que deban hacer vecinos y comerciantes.

Gisela Marziotta
Durante el kirchnerismo, Romina Picolotti prometió cloacas.

Uno de los ríos más contaminados

El río Matanza-Riachuelo es un curso de agua de 64 kilómetros que nace en la provincia de Buenos Aires, constituye el límite sur de la Ciudad de Buenos Aires y desemboca en el Río de la Plata.

Gisela Marziotta
En 2015 el rabino Sergio Bergman aseguró que no se puede limpiar el Riachuelo sin limpiar Acumar.

Diez años de un fallo histórico que quedó sumergido en la nada

Desde los mil días de María Julia Alsogaray, pasando por las promesas de Carlos Menem, hasta los cuatro años de plazo que anunció Mauricio Macri en su candidatura porteña en 2007, la causa Mendoza se mantiene incumplida pese al fallo de la Corte.

Gisela Marziotta
El sistema de contenedores no es malo, pero no hay campañas para usarlos bien ni son adecuados el vaciado y la limpieza.

Un sistema que se va al tacho

Los reclamos más frecuentes son por olores nauseabundos, proliferación de roedores e insectos, bolsas que desbordan sobre las veredas y contenedores que obstruyen las rampas y la visual de peatones y conductores en las esquinas.

Gisela Marziotta

“El interés es el negocio”

El legislador asegura que el traslado de la cárcel de Devoto responde a intereses inmobiliarios. Y advierte sobre la situación de los detenidos.

Gisela Marziotta

Los costos para la vida

Carlos Damin,  Jefe del Servicio de Toxicología del Hospital Fernández.

Gisela Marziotta
Según el Mapa de Riesgo de la Acumar, en la zona afectada viven más de 300 mil personas.

La responsabilidad de los agentes contaminantes

La Corte Suprema emplazó a la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo a entregar el informe actualizado, que podría reunir a más de 1500 responsables. Los vecinos denuncian que la información no se revisa desde hace diez años.

Gisela Marziotta