Omitir para ir al contenido principal

Ignacio Navarro

El primer viaje

En tiempos primitivos, los enigmas de la enfermedad y la muerte eran resueltos por el chamán, primera figura del misticismo y las religiones. Mircea Eliade dedicó al tema un importante trabajo, El chamanismo y las técnicas arcaicas del éxtasis, que ahora el Fondo de Cultura Económica vuelve a publicar.

Ignacio Navarro

El sistema nervioso

Reflexión y alegato, Estrés y libertad de Peter Sloterdijk replantea la confrontación entre realistas y libertarios románticos en un mundo moderno que gira alrededor de los estados de ánimo generados por el consumo y la tiranía de la producción. Nerviosismo, depresión, aburrimiento y estrés plantean nuevos desafíos para definir qué es la libertad y cómo se emanciparía el sujeto de hoy.

Ignacio Navarro

La discreta autonomía de la cultura

Fue uno de los téoricos de la nueva izquierda que, surgida en Inglaterra, expandió la teoría de la autonomía relativa del arte y la cultura respecto de la base económica. Ahora se publican unas conferencias que dio Stuart Hall en Illinois en 1983, donde explicaba los fundamentos de la escuela de Birmingham.

Ignacio Navarro

Poner el cuerpo

En un breve ensayo publicado recientemente en español,Tzvetan Todorov abordó la obra menos evidente de Rembrandt, sus retratos, dibujos y grabados, para indagar en la representación del hombre en el siglo XVII. Un retorno a su gran pasión por la historia del arte y el Renacimiento.

Ignacio Navarro
Osvaldo Mariano Dorr Blatt & Ríos 158 páginas

Memorias de la mansión

En Osvaldo, Mariano Dorr teje una fantasía, y una interpretación, acerca de su propia estirpe.

Ignacio Navarro