Desde los 7 Locos de Gotta hasta las Pioneras de Santino, Haber y Ossés, pasando por Vignone y su Palabra de Bielsa. River copó la parada entre los clubes.
Perales cantó primero para el local tras un error del arquero de la Selección, pero la visita enderezó su barco gracias a un cobro polémico y un bombazo de su entonado delantero para el 2 a 1.
Partidazo. Con mucho juego, tres goles, dos tiros en los palos, pocas faltas y abundante tensión y emoción.
El exEstudiantes rindió muy bien en Guayaquil y está en la pelea junto a Musso y Armani por ser suplente de un Dibu Martínez indiscutido.
A los de Battaglia les salió bien la apuesta por la casaca amarilla, pero más importante fueron sus intenciones. Los de Gallardo merecieron algo más, pero el error de Armani y Pirez fue muy caro.
Rodrigo Rey impidió el grito local al atajarle un penal a Javier Correa; el Chila Gómez hizo lo propio con dos muy buenas tapadas para pesar de la visita. El rendimiento de Edwin Cardona.
El equipo de Scaloni, con muchas ausencias, mantuvo la idea y la personalidad para imponerse merecidamente sobre un rival que se aleja cada vez más de Qatar.
“El Che es uno y mil, pero en todos encarna el impulso ancestral de la humanidad de rebelarse ante las injusticias, el impulso sobre el que cabalga la esperanza, sin la cual es imposible la vida”,
Brasil ya se clasificó, a Argentina le falta un pasito y por eso el mayor interés se centra en saber cuáles serán las dos selecciones que las acompañarán y cuál la que tendrá la chance d
El domingo 31 de mayo de 1970, a la misma hora en que México y la Unión Soviética abrían el IX Mundial de Fútbol, la organización Montoneros difundía este comunicado: