Omitir para ir al contenido principal

Juan Pablo Cinelli

Periodista y crítico de cine.

Pacheco fue expositor en el Festival Internacional de Cinema da Fronteira.

Mubi y una estrategia diferente para el cine en las plataformas de streaming

La propuesta propone una curaduría cuyo principal argumento radica en una búsqueda de contenido de alta calidad, por eso logra una mayor fidelización de los suscriptores.

Juan Pablo Cinelli
Fontán compone con imágenes reales, pero ficcionalizadas mediante procedimientos cinematográficos

"Los ríos": el litoral cinematográfico, sublime y poético

Un retrato de la naturaleza distinto al de los documentales habituales; un registro más bien estético, atento al conjunto y al diálogo entre sus elementos.

Juan Pablo Cinelli
"No Puedo Tener Sexo", con dirección de Bel Gatti, participará de la competencia oficial. 

Comienza el XVI Festival Internacional de Cinema da Fronteira

Desde este miércoles hasta el 27, la muestra incluirá ocho largometrajes en competencia, cinco brasileños y tres argentinos, además de rescates históricos y una sección de cortometrajes. El festival, que se desarrollará en el estado de Rio Grande do Sul, se consolida como un eslabón cultural con los territorios vecinos de Argentina y Uruguay. 

Juan Pablo Cinelli
Porky y el Pato Lucas protagonizan una primera parte muy disfrutable

"El día que la Tierra explotó. Una película de Looney Tunes": el difícil legado

Lo mejor de la película aparece cuando se hace presente el espíritu felizmente absurdo de los viejos dibujos de la Warner.

Juan Pablo Cinelli

"Mazel Tov": comedia familiar con fondo de tradiciones judías

Mazel Tov 6 puntos Argentina, 2025 Dirección: Adrián Suar Guion: Pablo Solarz Duración: 136 minutos 

Juan Pablo Cinelli
"La virgen de la tosquera", de Laura Casabé, sobre textos de Mariana Enriquez

Ganadoras del Bafici 26: lo bueno del presente, las dudas del futuro

"La virgen de la tosquera", "LS83", "Bajo las banderas, el sol", "the bewilderment of chile", entre otras, se alzaron con merecidos premios en una muestra que mostró gran nivel.

Diego Brodersen
La notable "La virgen de la tosquera", dirigida por Laura Casabé

El final de la Competencia Argentina del Bafici, un festín

"La virgen de la tosquera" adapta a Mariana Enriquez y transmite la espesa atmósfera de diciembre 2001; "La noche sin mí" y el documental "Presente continuo" entregan grandes momentos de Natalia Oreiro y Valentina Bassi, mientras que "the bewilderment of chile" es otra zambullida en el universo de Lucía Seles.

Juan Pablo Cinelli
"La Zurda" es un pibe carismático que canta en la banda de cuarteto Manga de Negros

Competencia Argentina del Bafici (III): la muerte y otras cuestiones

Rosendo Ruíz entrega en "La Zurda" un vibrante tour de force cordobés; Lorena Muñoz vuelve al pasado para investigar un doble femicidio que afectó a su familia, mientras que Néstor Mazzini desanda el camino que llevó a un crimen.

Juan Pablo Cinelli
"Tesis sobre una domesticación", adaptación de una novela de Sosa Villada.

Una dura competencia argentina en el Bafici

Se trata de los largometrajes de Javier Van de Couter, Herman Szwarcbarty Luciana Piantanida, respectivamente, que participan de la sección oficial. 

Juan Pablo Cinelli
Las reglas del juego muestra a un Szulanski con reconocible voz propia.

Competencia Argentina del Bafici: miradas a los vínculos y los secretos familiares

El documental L’addio, de Toia Bonino; Lo deseado, del cordobés Darío Mascambroni y Las reglas del juego, de Matías Szulanski abrieron la sección del encuentro.

Juan Pablo Cinelli