La pareja, que trabaja en el campo teatral, destaca el carácter de “papel privado, oculto, inconfeso” de los diarios.
Del 2 al 12 de febrero, a las 18, habrá performances, activaciones e intervenciones artísticas con entrada gratuita.
El galardón es para los artistas más destacados en letras, teatro, arquitectura, artesanías, música, diseño y artes visuales, entre otros.
El desfinanciamiento de la cultura, el acervo identitario y miles de puestos de trabajo. Eso es lo que se jugaba en el debate que comenzó en la tarde del miércoles en la Cámara de Diputados.
La entrega del premio llegó bajo la forma de una charla en la que Miguel Rep dibujó y el homenajeado habló del conurbano, la identidad, Maradona y, claro, el peronismo.
A partir del análisis de cuatro piezas teatrales del período 2001-2015, la autora de "Diario de una princesa montonera" registra un cambio en los modos de pensar la desaparición e identifica la narrativa militante-humanitaria como hegemónica.
Este clásico del barrio de Almagro es una maratón de artistas mujeres: habrá obras de Ana Schimelman, Natacha Visconti y Nadia Sandrone, más música de Nina Suárez Bléfari y Rosalba Menna.