Omitir para ir al contenido principal

Laura Rosso

Licenciada en Artes Combinadas (UBA). Tiene un posgrado en Industrias Culturales. Escribe en Radar y Las12.

Viviana Debicki y “La máquina de los sueños”  

La muestra La máquina de los sueños, de la artista Viviana Debicki, invita a reflexionar sobre los avances y retrocesos en la lucha por la igualdad de género, y toma las máquinas de coser que distribuía la Fundación Eva Perón, como símbolo y herramienta de trabajo para encontrar en la costura la posibilidad de independencia económica. 

Laura Rosso

Condenas históricas exigen a Ecuador y Nicaragua que ninguna niña sea obligada a ser madre 

América Latina y el Caribe es la segunda región con la tasa más alta de embarazos de niñas menores de 15 años. El movimiento Son Niñas, No Madres, surgido en 2016 para garantizar los derechos reproductivos de niñas, logró esta semana que los Estados de Ecuador y Nicaragua fueran condenados por la violación a los derechos humanos de tres niñas sobrevivientes de violencia sexual.

Laura Rosso

Marina Wil: canciones con vuelo propio

Su amor por la música empezó cuando era muy chica. Siempre le fascinó cantar, aprender las letras de los CDs que había en su casa y prestar atención a los solos de guitarra y piano que intentaba memorizar. Marina Wil transita la vida junto a la música como cantante e instrumentista y apela a las emociones para componer y cantar.

Laura Rosso
Periodistas, uno de los oficios más vulnerables por las violencias machistas

El derecho a vivir una vida sin violencias

Terminó el mes en el que se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y, como cada año, los movimientos feministas siguen generando en toda la región, redes y tramas para hacer visibles y combatir las violencias por razones de género.

Laura Rosso

“Defendemos la ESI de los fascismos”

La Revuelta Colectiva Feminista impulsó una actividad en distintas escuelas secundarias de Neuquén, para brindar información sobre salud sexual, reproductiva y no reproductiva, habilitar la escucha y la palabra, propiciar dialogos y hacer vivir la ESI. 

Laura Rosso
Emi Ruiz

Cuidá conmigo: perpectivas para combatir el prejuicio de que tener un hijo con discapacidad es "una tragedia".

"No nos dejen solas": desde 2019, Emi Ruiz gestiona un dispositivo colectivo para apoyar a mujeres cuidadoras de infancias con discapacidad. Su lucha para tensionar el discurso médico, que las pone a ellas como ejecutoras de sus dictámenes y la idea preconcebida alienante de que tener un hije con discapacidad, es una "tragedia". 

Laura Rosso
Presidentas de AMPAEF que agrupan a más de 3 mil mujeres de 9 regiones del país, reunidas en Lima, para evaluar su accionar, exigir justicia y reparaciones integrales.

Dijo la CEDAW: la política de esterilización forzada del gobierno de Fujimori violó los derechos de las mujeres

El Comité de las Naciones Unidas para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) publicó el miércoles 30 de octubre su dictamen a favor de los casos de esterilización forzada presentados en 2020 por la Asociación de Mujeres Peruanas Afectadas por las Esterilizaciones Forzadas (AMPAEF).

Laura Rosso
La especialista subraya la importancia de la prevención en las violencias tanto del Estado como intra familiares. 

"Hay que exigirle a los Estados que cumplan los acuerdos y garantías que nos deben"

Descolonizar pensamientos y acciones para liberar la ardua lucha contra los gobiernos anti democráticos de la actualidad, es la clave que propone la socióloga Silvia Trujillo, quien alerta sobre los silenciamientos a la prensa de los nuevos líderes de derecha. 

Laura Rosso
Las Fuegas, al combate del fuego en tribu colectiva.

Las Fuegas, las brigadistas ecofeministas que combaten los incendios en Córdoba

Se organizaron a raíz del femicidio de Luana Ludueña en 2022 y adquirieron conocimientos del territorio, el manejo del fuego y el ecosistema en el que viven. En total desobediencia con quienes les decían que ellas ahí no tenían derechos, entraron igual y hoy forman parte de quienes combaten los incendios que mantienen a la provincia en alerta amarilla. 

Laura Rosso
Talleres de autodefensa: a esta altura un clásico de los Encuentros, tanto regionales como Plurinacionales

Encuentros regionales: los transfeminismos se juntan a debatir problemáticas territoriales

El próximo sábado 5 de octubre tendrá lugar el noveno Encuentro Regional de mujeres, lesbianxs, bisexuales, trans, travestis, intersex y noBinaries del conurbano sur. Habrá talleres (autodefensa, acceso a la tierra y vivienda, adolescencias y juventudes, deseo y sexualidad, estrategias para la plena implementacion de IVE/ILE y acceso a abortos cuidados, derechos humanos y persecucion politica), feria transfeminista, lectura de las conclusiones, y el cierre con movilización, ruidazo e intervención en la plaza Temperley.

Laura Rosso